Dos integrantes del GAO-r se someten a la justicia en Boyacá gracias a operaciones conjuntas del Ejército

se logró el sometimiento a la justicia de dos integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r).
En el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, y gracias a las acciones conjuntas de la Quinta División, la Primera Brigada y el Grupo de Caballería Mediano N.º 1 General José Miguel Silva Plazas, se logró el sometimiento a la justicia de dos integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r).
TEMAS DE INTERÉS: En Sogamoso, Boyacá, denuncian deficiencias en la prestación del servicio público colectivo urbano y sus deudas con el municipio
Los sujetos fueron identificados como alias Roldán, cabecilla del GAO-r 45 Frente Gabriel García, y alias Rola o Valentina, encargada de finanzas y compañera sentimental. Ambos habrían recibido órdenes de alias Antonio Medina para reactivar dicha estructura en Boyacá, siendo este el tercer intento frustrado por la acción militar.
Durante la entrega, realizada bajo estrictos protocolos, los dos exintegrantes del GAO-r entregaron el siguiente material de guerra:
Un fusil AK-47
Una pistola Browning
Un revólver Smith & Wesson
3 proveedores AK-47
Un proveedor de pistola 9 mm
68 cartuchos calibre 7.62 mm
15 cartuchos calibre 9 mm
6 cartuchos calibre .38
MÁS PARA LEER: Nuevo operativo en la cárcel de Cómbita desmantela red de extorsionistas para el centro del país
El coronel Edy Raúl Reyes, comandante de la Primera Brigada del Ejército, destacó que este resultado es especialmente importante porque la estructura 45 habría puesto varias banderas del ELN en el norte del departamento. Asimismo, recordó que estos avances se dan tras la emboscada registrada en zona rural de Chita, donde lamentablemente perdieron la vida tres soldados profesionales.
Por su parte, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, envió un mensaje de seguridad y tranquilidad a las comunidades del norte del departamento, también anunció la gestión de recursos para fortalecer la base de alta montaña de El Espino y reforzar la seguridad en los municipios de Chita y Socha.
De igual manera, el mandatario informó que se dispuso de una bolsa de recompensa de hasta 65 millones de pesos para quienes aporten información que contribuya a la seguridad en la región.