Avanza plan de apoyo del MinAgricultura a productores de papa
El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, destacó la respuesta positiva de los colombianos, quienes se han movilizado en respuesta al llamado del Gobierno Nacional para comprar y consumir papa y con ello ayudar a los miles de familias del campo colombiano que dependen de este cultivo.
Zea Navarro, resaltó que esto se suma a las acciones que adelanta el Ministerio de Agricultura para ayudar a los productores, como el programa de apoyo a la comercialización, la alianza con el Banco de Alimentos de Bogotá para que la ciudadanía pueda comprar y donar papa y la estrategia con la que se está vinculando directamente a los productores con compradores de grandes superficies: “Todo suma para ofrecer soluciones reales a la actual coyuntura de este sector”, agregó.
“Escuchamos y apoyamos a los papicultores. Trabajamos por encontrar soluciones concretas que alivien la actual situación que viven por la reducción en la demanda del producto; pero además, buscamos generar estrategias a corto, mediano y largo plazo”, manifestó el ministro Zea en la visita que realizó al municipio de Toca (Boyacá) donde además de explicar en detalle como beneficiarse del incentivo que les otorga el Gobierno sobre la comercialización, adelantó una jornada de registro de los pequeños agricultores al programa.
Zea Navarro señaló que para dar respuestas de mayor impacto es muy importante trabajar juntos en temas como la asociatividad y la productividad, “pero esto es entre todos, gobierno nacional y regional, productores y todos los actores de la cadena”, añadió.
En el marco de la visita del jefe de la cartera agropecuaria, los agricultores de la región tuvieron la oportunidad de conectar con compradores como el Grupo Éxito y, además, registrarse para acceder al programa de Apoyo a la Comercialización de Papa; como don Segundo Vergara, que logró vender al Éxito, a precio justo y sin intermediarios, 400 bultos del producto.