Con la estrategia “Ojos en la vía”, la Directora de Grandes Proyectos del INVIAS Nidia Corredor, llegó a la Ciudad del Sol para socializar con las comunidades y los alcaldes Gloria Palacios, Emiliano Chaparro y Rigoberto Alfonso; el avance realizado por parte del contratista Consorcio Vial MHC
“Esta visita es fruto de la solicitud que hice al INVIAS, en una reunión que sostuve con el Ingeniero Juan Esteban Gil director de este Instituto Nacional y el ingeniero Ricardo Corredor, subdirector de red terciaria. Nosotros solicitamos que la comunidad conozca cuales son los avances, ya que para iniciar la construcción de la vía hay que hacer muchas gestiones previas, como lo es la compra de los 197 predios y la licencia ambiental” afirmó el alcalde de Sogamoso Rigoberto Alfonso Pérez.
Por su parte, la directora de Grandes Proyectos, Nydia Corredor, explicó durante la reunión que la Licencia Ambiental del proyecto ya está aprobada por la ANLA, pero fue necesario solicitar un recurso de reposición por parte de INVIAS mediante del Consorcio MHC; ya que la autoridad ambiental no definió algunos puntos estratégicos para el desarrollo de la obra
Respecto al cronograma de ejecución, la funcionaria explicó que el contrato estaba adscrito hasta el 31 de julio, pero se realizará una prorroga hasta el 31 de diciembre, por lo que Nydia Corredor, como Gerente de Grandes Proyectos afirmó: “Tan pronto tengamos la licencia ambiental en firme, que esperamos sea el próximo 15 de julio, al siguiente día vamos a iniciar obra desde el km 7 y esperamos a diciembre ya tener los primeros 3 km pavimentados”.
Para referirse al tema presupuestal, se estableció que inicialmente se van a adicionar 5mil millones de pesos, por lo que la directora afirmó “La variante en los 7.3 km tiene los recursos garantizados, hoy incluso la primera parte que es la franja predial está garantizada y estamos en un proceso de adición y prorroga al contrato para poder incluir los recursos que hacen falta”
Durante la reunión con la comunidad, la funcionaria explicó que la entidad está dispuesta a adicionar los recursos necesarios para cumplir y culminar las obras establecidas en el objeto contractual del proyecto: “En este proceso de cambio de gobierno estamos haciendo todos los ajustes para poder hacer las adiciones que se requieran, los recursos que se adicionarán será de vigencia 2023 y estarán incluidos en el Plan Operativo Anual de Inversiones que queda en el proyecto de presupuesto de la entidad para el siguiente año”
Respecto a la gestión predial, uno de los temas más solicitados por la comunidad que participó en la jornada ya que hay sectores donde aún no inicia la compra de predios; los funcionarios del Consorcio, la Interventoría y el INVIAS, explicaron a la comunidad que el proceso conlleva varios pasos, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de 197 predios por ofertar
“En primera fase se surten una serie de procedimientos como es elaborar fichas prediales, análisis legal de predios, hacer avalúos, autorización de oferta por INVIAS, y solo después de este proceso, se realiza la negociación de los predios, procesos de compraventa y escrituración… no es un proceso que sea rápido” Afirmó Nydia Corredor,
Por su parte, el primer mandatario de Sogamoso respaldó las dudas de la comunidad y solicitó nuevamente al INVIAS, una reunión en el mes de julio para conocer el avance de estos anuncios realizados por funcionaria del Instituto Nacional de Vías:
“Dentro de los compromisos logramos que el 8 de julio la interventoría nos entregue un informe detallado con las inversiones que se han hecho, y el 21 de julio nos vamos a reunir aquí nuevamente con la ingeniera Nydia Corredor para escuchar como quedaron las adiciones de dinero y tiempo, pero además se hará una mesa técnica con las oficinas de planeación municipales y propusimos una brigada de gestión predial para que se finalice la identificación” puntualizó el alcalde Rigoberto Alfonso
LA PELEA Y EL RETRASO ES NETAMENTE POLITIQUERO, E4SO SE SABE!!!
PIENSO QUE UNA SOLUCIÓN MUY FACTIBLE, PUEDE SER, QUE EN VEZ DE DAR SEMEJANTE VUELTA, TAN LARGA Y DESASTROZA, SE DEBERIA ATRAVESAR EL AEROPUERTO DE LADO A LADO PERPENDICULARMENTE, YA SEA A NIVEL, COMO EL AEROPUERTO INTERNACIONAL EN GIBRALTAR ESPAÑA, O MUCHOS EN EL MUNDO, O LO MEJOR, SI SE HICIERA UN TUNEL BAJHO ESA PISTA, RECUERDEN QUE ESE AEROPUERTO DEBE SER AMPLIADO, Y NO HACIA EL CENTRO PRECISAMENTE!!!!