Veolia Tunja interpone acciones penales contra responsables de afectar red que conduce agua desde Teatinos

Una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación interpuso Veolia Aguas de Tunja por el delito de defraudación de fluidos, situación que se viene registrando en el área de influencia de la línea de aducción o red principal que transporta el agua desde la represa Teatinos ubicada al interior del Paramo del Rabanal hasta la planta potabilizadora de la capital boyacense.
Los constantes hechos de vandalismo a la red han provocado la desestabilización del sistema de acueducto de Tunja poniendo en riesgo el hecho de garantizar el servicio con normalidad y pese a múltiples mesas de trabajo, socializaciones y acercamientos a las comunidades de la zona rural, las intrusiones a la red persisten.
No obstante, desde Veolia Aguas de Tunja se adelantan todas las maniobras operativas, técnicas y humanas de cara a contener los efectos que generan las constantes e ilegales intervenciones a la infraestructura que transporta el agua a la ciudad; sin embargo, en horas pico de consumo, en algunos sectores se disminuye la presión y en otros se interrumpe la continuidad del servicio.
Vale la pena señalar que el Código Penal colombiano califica la defraudación de fluidos como un delito que atenta contra el patrimonio y el orden socioeconómico: Artículo 256. Defraudacion de fluidos: “El que mediante cualquier mecanismo clandestino o alterando los sistemas de control o aparatos contadores, se apropie de energía eléctrica, agua, gas natural, o señal de telecomunicaciones, en perjuicio ajeno, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a setenta y dos (72) meses y en multa de uno punto treinta y tres (1.33) a ciento cincuenta (150) salarios mínimos legales mensuales vigentes”.
Autoridades de Policia Metropolitana y personal Veolia visitaron la zona donde se evidenció la afectación y vandalismo de la red que transporta el agua que termina llegando a las casas de los habitantes de la capital boyacense.
Desde la entidad initan a la ciudadanía a participar activamente y a denunciar los casos de fraude y/o alteraciones en el sistema de acueducto. Las denuncias se pueden realizar de manera anónima, o secreta, para proteger la identidad de los denunciantes.