Una docente, es la representante de Boyacá al 34° Premio Cafam a la Mujer

 Una docente, es la representante de Boyacá al 34° Premio Cafam a la Mujer

EMILCE MÁRQUEZ SÁNCHEZ – MUJER CAFAM BOYACÁ

Spread the love

Durante 34 años, el Premio Cafam a la Mujer ha tenido la oportunidad de destacar a Mujeres Grandiosas, ejemplo de disciplina y coraje; dueñas de sus propias convicciones, líderes de una comunidad, transformadoras de entornos y constructoras del tejido social del país. A esta nueva versión del Premio, se postularon 158 mujeres en todo el territorio nacional, de las cuales 26 resultaron elegidas para representar a sus departamentos.

El trabajo de la candidata de Boyacá, al igual que el de sus 25 compañeras, ha logrado impactar y generar beneficios en la vida de muchas personas dentro de su territorio. Con su ejemplo de entrega, pasión y solidaridad, Emilce Márquez Sánchez ha creado mejores condiciones de vida para sus comunidades y ha gestado nuevas oportunidades.

De otro lado, en el marco de la ceremonia que se llevará a cabo el próximo 7 de marzo, en el Teatro Cafam, se realizará un homenaje especial a Mujeres Grandiosas en la ruralidad: aquellas mujeres que desde el campo colombiano inspiran a generaciones enteras al potenciar el progreso de sus familias, sus regiones, y al garantizar la seguridad alimentaria de los colombianos.

En la edición No. 34° del Premio Cafam a la Mujer nos estarán acompañando y serán quienes reciban este reconocimiento en representación de todas las mujeres que han tenido un rol fundamental para que los productos de la tierra alimenten a todo un país:

  • Rosa Elena Rojas Rodríguez, representante de la Asociación Agropecuaria de Mujeres Emprendedoras del municipio de Sotaquirá (ASOAMMES), dedicada a la producción de papa, mora y hortalizas que se comercializan dentro del municipio y las ciudades principales de Paipa, Duitama y Tunja.
  • Ginna Alejandra Jiménez Vergara, fundó en el municipio de Toca el Centro de Trabajo para transformar los productos del municipio, generando empleo a madres cabeza de familia rurales. En 2015 crea la plataforma Comproagro.com que permite tener un contacto directo entre agricultores y compradores. Beneficiando a 28.000 personas aproximadamente. En 2019 fue representante a Mujer Cafam Boyacá y Segunda Mención de Honor.
  • Leonor Espinosa, chef, escritora, empresaria y presentadora colombiana. En 2022 obtuvo el premio a la mejor chef femenina del mundo, según el listado The World´s 50 Best Restaurants que elabora la revista británica Restaurant.

Finalmente, en la ceremonia habrá un show especial de la agrupación Herencia de Timbiquí, conformada por músicos afrodescendientes, quienes se han dado la tarea de retomar el conocimiento musical empírico del Pacífico colombiano y fusionarlo con elementos de la música urbana contemporánea. Estos artistas fusionan el sonido de la marimba de Chonta, los cununos, el bombo folclórico, Tres Voces y la Guasa, agregando instrumentos musicales convencionales de orquestas como el bajo, teclados, trompeta, saxo, guitarra eléctrica y batería.

EMILCE MÁRQUEZ SÁNCHEZ – MUJER CAFAM BOYACÁ

Docente, Técnica en Cuidado Básico de Personas con Dependencia Funcional, y con cursos en Humanización en los Servicios de Salud y para la Atención de Personas con Discapacidad Auditiva. Desde la Fundación Nuevo Amanecer Sogamoso ofrece protección, apoyo, cuidado y restauración del tejido social a más de 420 personas (durante los 27 años de servicio de la Fundación) en situación vulnerable o con discapacidad física, auditiva, cognitiva, entre otras; beneficia integralmente al año a 80 personas internas y 38 externas.

¿Quiénes escogerán a la próxima Mujer Cafam?

El Jurado Nacional está compuesto por cinco integrantes de reconocido prestigio, quienes serán los encargados de elegir a la ganadora y de entregar dos menciones de honor. Para esta versión del Premio, el jurado está compuesto por María Luisa Mesa Zuleta, abogada; Juan Lozano Ramírez, periodista y abogado; María Teresa Peresson de Riaño, una de las pioneras del Premio Cafam a la Mujer; Monseñor Rafael Ignacio Cotrino Badillo, filósofo y teólogo; y Germán Santamaría Barragán, periodista.

 

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

1 Comment

  • Felicitaciones a los organizadores de este premio tan importante al mérito, perseverancia y servicio realizado por la mujer en el bienestar de ka comunidad y Aporte a la sociedad 🙏

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6