En Cundinamarca cayó grupo delincuencial responsable de extorsiones en Boyacá

 En Cundinamarca cayó grupo delincuencial responsable de extorsiones en Boyacá

Foto: Departamento de Policia Boyacá

Spread the love
Por: Arley Paéz, periodista Matinal Noticias

Luego de una investigación de 18 meses, el GAULA del departamento de Policía Boyacá capturó en Soacha, departamento de Cundinamarca, a 3 mujeres de 24, 56 y 65 años de edad y a un hombre de 62 años de edad, oriundos de la ciudad de Bogotá, quienes hacían parte del grupo delincuencial “los suplantadores”, el cual venían realizando extorsiones en varios municipios del departamento de Boyacá.

En diálogo con Matinal Noticias, el Capitán Fabián Andrés Martín Olaya, Jefe encargado del grupo GAULA Boyacá, entregó detalles del trabajo investigativo que hoy permite la captura de 4 personas, “Estas personas contactaban a sus víctimas a través de las redes sociales, ganándose su confianza e intercambiando fotografías de contenido íntimo para posteriormente intimidarlas, haciéndoles exigencias económicas para no publicar dichas fotografías en las redes sociales.

Cinco víctimas que consignaron alrededor de 30 millones de pesos instauraron las denuncias, las cuales fueron aporte fundamental para la identificación de estas personas, logrando que el proceso investigativo fuera exitoso y permitiendo la ubicación de estos individuos, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía por el delito de extorsión”

El Oficial también reiteró el llamado a las comunidades para tomar las medidas y cerrarle la puerta a la delincuencia, denunciando cualquier hecho de carácter extorsivo,

  • No dar información personal a desconocidos.
  • Mantenerte en comunicación constante con tu familia; infórmales dónde estás, con quién y a qué hora regresarás a tu casa.
  • Si te preguntan “¿Con quién hablo?”, responde siempre “¿Con quién quiere hablar?”
  • No confíes en llamadas en las que te aseguran que ‘ganaste’ un premio
  • Evita publicar información personal y/o familiar en redes sociales
  • Platica con tu familia y amigos sobre los mecanismos que usan los delincuentes para intentar extorsionar

Otras medidas de prevención son:

  1. Evita ingresar datos personales en computadoras de uso compartido.
  2. Procura que tu número telefónico sea confidencial y que no aparezca en directorios telefónicos públicos, en donde suele aparecer junto con el domicilio.
  3. Descarga periódicamente las fotografías y archivos importantes de la memoria de tu celular, para que en caso de robo o extravío, no puedan utilizar dicha información en tu contra.
  4. No exhibas datos, fotos ni videos personales en perfiles abiertos de redes sociales. Configura la privacidad de la cuenta de acuerdo a tu conveniencia.
  5. Si utilizas la banca en línea o realizas trámites gubernamentales en línea, no olvides verificar la seriedad y seguridad del sitio.

“Estamos dispuestos 24 horas al día los 7 días a la semana con un completo equipo para asesorar y atender las llamadas y requerimiento que se realizan a través de la línea 165, Yo no pago, yo denuncio. Además, dentro de las estrategias para combatir el flagelo, se viene fortaleciendo el trabajo con las comunidades, establecimientos de comercio y terminales terrestres para invitar a denunciar” señaló el Capitán Fabián Andrés Martín Olaya

 

 

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6