Habitantes de Socha denuncian desbordado incremento en el impuesto predial

Inaudito, luego de la actualización catastral en Socha, avalúos de inmuebles e impuesto predial subieron por encima del 500% denuncian sus habitantes, han solicitado al IGAC la revisión y corrección urgente del estudio realizado en 2022.
Comunidad se niega a pagar las nuevas tarifas de la última actualización catastral realizada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, ‘Igac’, por supuestos errores en las liquidaciones.
El concejal de Socha, Edgar Estepa, refiere que la comunidad denuncia incrementos exagerados, tanto en los procesos de avalúo como del impuesto predial. “Algunos tienen alzas de hasta el 6000%, ayer manifestamos el inconformismo porque va a ser imposible pagar oportunamente, no sabemos en qué se están basándose esas tarifas que dejaron luego de la actualización catastral”, dijo el cabildante.
Para la presente vigencia, hay ciudadanos con inmuebles que estaban avaluados en 30 millones en el 2022 y pasaron en el 2023 a valer más de 350 millones de pesos, y otros, que pagaban 130 mil en predial, que pasaron a entre 900 mil y un millón de pesos.
“En el perímetro urbano, hay predios que pasaron de pagar predial de 220 mil pesos a impuestos de hasta cuatro millones, y así va el incremento”, refirió el Concejal. Además de los excesos en los costos tarifarios, la comunidad refiere errores en los datos de la liquidación relacionados con tamaño de los predios y titulación de los propietarios.
Por esto, se convocó a una reunión con el Igac, que tendrá lugar el próximo el 18 de abril. “Esperamos que vengan los directivos, pero sin pañitos de agua tibia, porque si como nos formaron este problema, así mismo necesitamos que nos lo solucionen, hacemos también un llamado al gobierno departamental y nacional para que nos ayuden”, dijo Edgar Estepa.
La comunidad busca lograr acuerdos a través de actividades concertadas, para evitar llegar a las vías de hecho, siempre y cuando se garanticen sus derechos y la rectificación del proceso, entre tanto, piden a la Alcaldía, se les permita a los sochanos cancelar los impuestos, con base en las tarifas vigentes a 2022, mientras que se adelanta un nuevo estudio, pues piden se tramite ante el Igac, una corrección en campo del proceso de actualización catastral.
Escuche la entrevista completa en el siguiente enlace: