Cinco veredas en el Valle de Tenza quedarían incomunicadas por bajo nivel del embalse La Esmeralda
Por: Arley Paéz, periodista Matinal Noticias
Paradójicamente, mientras algunas regiones del departamento de Boyacá reportan emergencias por las fuertes lluvias, algunos municipios del Valle de Tenza viven las duras y las maduras para poder abastecerse ante el cierre de algunos puertos ante el bajo nivel del embalse La Esmeralda a donde arriban ferris y planchones que movilizan a las comunidades entre los extremos.
Diana Carolina Romero, lideresa en la región, lanzó la alerta sobre la problemática que año a año se repite sobre esta época, cuando el embalse empieza a bajar “lo que nosotros nunca esperamos es esta época por las dificultades para la movilización fluvial que incrementa, ya que se empiezan a cerrar los puertos, por ejemplo, el puerto principal ya fue cerrado, Puerto Platanal que conecta con la vía principal, estamos a dos o tres días que se nos cierren los puertos Bata 1 y Bata 2 donde opera normalmente el Ferri”.
Antes los inminentes cierres, las comunidades del margen derecho del embalse pertenecientes a las veredas de Limón, Naranjos, Guavio, Quebrada Negra del municipio de Macanal y la vereda Tona de Almeida quedarían incomunicados.
La lideresa también señaló que están esperando la visita técnica por parte de la Gobernación que se comprometió a visitar la zona desde enero del año en curso, sin embargo, hasta la fecha dicha visita no se ha dado, “Solamente se recibió una vista por qué el Ministro de Transporte Guillermo Reyes se apersonó de la situación que estamos viviendo y el año pasado envió al director de Invías que había en su momento, el problema es que la persona que esta hora no contesta, debe tener una agenda muy apretada, suponemos que cuando asumió el cargo se realizó el empalme, razón por la que debe conocer la problemática que se vive en el Valle de Tenza” puntualizó.
«Estamos esperando que se le escuche al Representante Pedro Suarez Vacca quien fue la única persona que nos ha puesto cuidado, estamos esperando también respuestas a los requerimientos que se realizaron para qué las obras y necesidades de nuestras comunidades sean incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo, porque acá también tenemos derechos y hasta acá llegan políticos prometiendo cosas para llevarse los votos”, señaló Diana Carolina Romero.
#Denuncia comunidades del margen derecho del Embalse La Esmeralda nuevamente están Incomunicadas por el bajo nivel de la represa que no permite el paso del planchón.
Señor @GobBoyaca @AlcaldiaMacanal Ellos habían solicitado la construcción de un puente. Qué ha pasado con esto? pic.twitter.com/jzJToOG23o
— Pedro Suárez Vacca (@suarezvacca) April 15, 2023
Desde la región solicitan atención y que se realice cuanto antes la visita técnica para trabajar en la solución a la problemática, además que se dé claridad a las comunidades referente al plan de acción para rehabilitar la vía los militares.