No cesan las labores de búsqueda de un joven que cayó al río Monquirá en Sogamoso
Por: Dolly Parra, periodista Matinal Noticias
En la ciudad, sigue la búsqueda del joven desaparecido la tarde del pasado martes 18 de abril, en la creciente de las aguas del río Monquirá por causa de las fuertes lluvias que también ocasionaron una emergencia ambiental, en los sectores de la Orqueta y Monquirá, así como en el sector suroriental de Sogamoso.
En la creciente, esa tarde, cayeron dos personas, un hombre adulto quien tuvo la fortuna de ser rescatado por un transeúnte sin sufrir, al parecer, ninguna afectación. La otra persona no corrió con la misma suerte, se trata del joven Brayan Stiven Soler Espinel, de 16 años de edad, quien, según el relato de su madre, Luz Edith Espinel, cayó ese día, sobre las 4:30 pm, en las aguas del sector Puente Pesca.
Desde entonces, pese a los esfuerzos de los organismos de socorro, no se había logrado dar con su paradero, apenas la tarde del viernes, las autoridades encontraron en las aguas del canal, dos prendas de vestir, una camisa y una chaqueta, que serían las que llevaba puestas el muchacho el día de su desaparición.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Sogamoso, la Policía y la Defensa Civil, continúan las acciones de rescate y reportaron que dichas labores se extenderán desde el sector Chámeza hacia el norte de Sogamoso.
Otras afectaciones
Además, las lluvias ocasionaron serias afectaciones en varios sectores de la ciudad, donde se reportaron tres familias damnificadas, un muro de contención impactado en el sector Moniquirá y el cierre temporal del puente de la Diagional 6C, sobre el cual, pese a las advertencias, la comunidad continúa pasando. Vecinos del sector denuncian la imprudencia de los usuarios.
“Este puente, fue construido hace más de 30 años por Caminos vecinales, no fue diseñado para el crecimiento urbanístico que tiene el sector y quedó pequeño para el tráfico que tiene que soportar actualmente de vehículos familiares, carros pesados, tractomulas, doble troques, es una estructura a la que no se le ha hecho ningún tipo de mantenimiento y hace más de 10 años se le hemos venido pidiendo a la administración municipal, hemos venido pasando solicitudes por parte de los presidentes de junta para que se le haga una revisión y no ha pasado nada”, dijo al respecto, Fredy Africano, líder comunal el sector.
Ante la emergencia, generada por las recientes lluvias, que ocasionó la socavación de las bases del puente, la Alcaldía de Sogamoso cerro preventivamente el paso con vallas y cintas de seguridad, que sin temor alguno han sido retiradas por los transeúntes para continuar haciendo uso del paso.
“Es increíble que los usuarios no respeten las vallas ni las cintas, las rompan y corran para hacer uso del puente que tiene una luz de seis metros y la vía como tal una luz de nueve; es decir, obviamente, no caben dos carros pasando al tiempo por el puente. Llamamos a la sensatez a los habitantes del sector para que, por favor, no utilicen el puente y busquen otras opciones, así les toque caminar un poco más o hacer otra vuelta porque si la administración lo cerró debemos respetar la medida.”, mencionó Africano.
El puente beneficia a los sectores del barrio Sugamuxi, Monquirá, La Florida, El Cortes, el Sol y a zonas veredales de Sogamoso como La Playita y La Reforma, entre otros.
Además del mencionado puente vehicular, en la zona, hacia el sector de Capitancitos, existe otro puente de carácter peatonal, construido en tablas de madera, que también representa un alto riesgo para los usuarios, por las serias afectaciones.
La comunidad espera que se realicen acciones inmediatas, si bien se cuentan las restricciones, piden se adelante un plan de acción oportuno para garantizar el mejoramiento de los tramos que permitan su habilitación.