¿Qué hay detrás del panfleto que circula en Samacá y que tiene en zozobra a los habitantes?
Por: Arley Paéz, periodista Matinal Noticias
Panfleto amenazante aparentemente firmado por un grupo subversivo que está circulando en el municipio de Samacá tiene en zozobra a las comunidades. En el texto se hacen señalamientos como objetivo militar contra algunos habitantes tanto nacionales como extranjeros, referente al expedido y consumo de estupefacientes.
El hallazgo, que fue reportado inicialmente en el sector La Fábrica de la Vereda Salamanca, prendió las alarmas de las autoridades tanto del municipio como de inteligencia de la Policía Metropolitana, quienes inmediatamente arrancaron labores de indagación para dar claridad del origen del documento, cuyas copias también circulan en el casco urbano.
Gilberto Vargas, gestor de seguridad y convivencia del municipio en diálogo con este noticiero, señaló que el día jueves 20 de abril distribuyeron unos panfletos en el sector la Fabrica, a donde luego de ser reportados se trasladó personal de policía para iniciar las indagaciones correspondientes, “estos panfletos supuestamente están firmados por un frente de la Farc EP con el fin de advertir a algunas personas de Samacá sobre el expendio de estupefacientes e igualmente condicionar la movilidad de algunos extranjeros en el municipio”.
Luego de recoger las hojas como material para investigaciones, fue analizado por experto en esta área, manifestó el Gestor, arrojando como resultado que el frente subversivo que dice firmar el panfleto, no existe, “también se logró comprobar que normalmente los documento que expide esa guerrilla viene con un sello seco, algo similar al que usan con las extorsiones, sello del que carece el documento que circula en el municipio, igualmente el logotipo usado es un pantallazo pegado en el texto y su reacción no es clara respecto al mensaje que ellos están enviando”.
“Teniendo en cuenta el concepto de los expertos respecto a ese documento enviamos un mensaje a las comunidades de tranquilidad, queremos decirles a los habitantes que todo lo que tiene que ver con las estrategias para erradicar la delincuencia en el municipio está en manos de las autoridades legalmente constituidas, que pueden tener confianza que en el municipio se está trabajando con el fin de evitar que grupos subversivos o bandas delincuenciales siembren el terror entre las comunidades”, dijo Gilberto Vargas.
Entre tanto, la Policía Metropolitana de Tunja, que tiene jurisdicción en el municipio, señaló que avanzan en las investigaciones y entrevistas para identificar primeramente quien distribuyó el panfleto, además de dar con el responsable de originarlo.
Por ahora la zozobra prevalece entre las comunidades que solicitan garantía en la seguridad con el esclarecimiento de estos hechos que generan percepción de inseguridad, no solo en el municipio, sino en toda la región del centro boyacense.