Por: Arley Páez, periodista Matinal Noticias
El robo de motos va en alza en los últimos años en el país, y Boyacá no es ajeno a este flagelo, en 2022 en los municipios que hacen parte del departamento de Policía Boyacá se contabilizaron 129 casos denunciados, dentro de los datos también se resalta el número de motocicletas recuperadas que fue de 140 muchas de las cuales tenían reporte de hurto en otras regiones del país.
El incremento de denuncias de hurto y los reportes de motocicletas recuperadas alarman en el departamento, en lo que va corrido del 2023, es decir, del 1 de enero y hasta el 8 de mayo, en la jurisdicción del departamento de Policías Boyacá ya son 37 las denuncias que han recibido los uniformados por hurto de motocicletas y 10 personas capturados, lo que representa un incremento de 150% con seis casos más a comparación del mismo periodo del año 2022.
Si bien los datos reflejan un incremento en la ocurrencia del delito, también las autoridades tanto en Tunja como en el departamento han señalado que las acciones de seguridad y control ha permitido la recuperación de más de 80 motocicletas en los primeros cuatro meses del 2023, “durante el presente año, la Policía Metropolitana de Tunja ha recuperado 24 motocicletas en su mayoría reportadas como hurtadas; los dos últimos casos, se dieron en desarrollo de labores de registro e identificación de automotores, en los municipios de Motavita y en la vía nacional, que de la capital boyacense comunica con Villa de Leyva” manifestó el Mayor Jorge Eduardo Peña Comandante Primer Distrito de Policía Tunja.
Por su parte, desde el departamento de Policía Boyacá que tiene a su cargo más de 100 municipios, señalaron que a corte del 8 de mayo y desde el 1 de enero se ha logrado la recuperación de, 64 motocicletas, en su mayoría reportadas como hurtadas y 23 vehículos solicitados por entidad judicial, lo que representa 12 motocicletas más en comparación al mismo periodo del año pasado para un aumento correspondiente al 23%.
Municpios donde más recuperaciones se han dado:
- Sogamoso 11
- Paipa 6
- Chiquinquira 4
- Duitama 3
- Moniquira 3
- Sutamarchán 3
- Arcabuco 2
- Cienega 2
- Jericó 2
- Pesca 2
- Floresta 2
- Mongua 2
La modalidad de halado es la que sigue liderando la estadística, lo que evidencia que las personas ´pecando por confiadas´ siguen dejando en la calle y vías públicas sus vehículos, a merced del accionar de los criminales. Junto a esta modalidad, también se han denunciado algunos casos de hurto a mano armada, y el hurto por abuso de confianza.
¿Qué buscan con las motos?
Si bien el robo de motocicletas en Boyacá obedece al factor oportunidad para luego ser trasladadas a otras regiones tamto del departamento como del país, la venta y compra con facilidad a bajo costo y el negocio de venta de autopartes facilitan la ocurrencia del delito, por tal razón las autoridades entregan recomendaciones para evitar ser víctima, pero también para evitar ser vinculado algún proceso por delito de receptación.
«La prevención es el primer paso para evitar que nuestra motocicleta sea objeto de un robo, por lo que debemos aplicar el sentido común y acostumbrarnos a tomar una serie de medidas de seguridad que son esenciales» señaló la Policia nacional.
- Lleve su motocicleta a talleres reconocidos.
- Nunca deje parqueada su motocicleta con el motor encendido.
- No entregue las llaves de su motocicleta a extraños porque pueden sacar duplicados.
- Deje puesto el seguro de su motocicleta siempre que parquee.
- Antes de salir de su residencia, observe que no haya personas sospechosas a su alrededor.
- Al parar frente a los semáforos, observe su entorno.
- No deje su motocicleta al cuidado de menores o personas extrañas, evite estacionarse en lugares oscuros y solitarios.
- Evite dejar parqueada en vía pública su motocicleta, hágalo en parqueaderos cerrados y autorizados.
- En lo posible instale en su motocicleta sistema de alarmas, que permita alertar y evitar su hurto.
- Solicite la marcación de los repuestos y accesorios de su motocicleta.
- Evite transitar por vías peligrosas, especialmente en horas de la noche.
- Cuando adquiera una motocicleta verifique sus antecedentes y sistemas de identificación, para ello lo invitamos hacerla revisar por funcionarios de la Policía Nacional adscritos a la Seccional de Investigación Criminal, Sijín.
Para los compradores
- Antes de adelantar la compra de cualquier motocicleta, cerciórese que tenga los documentos completos que acrediten procedencia legal, si tiene alguna duda, diríjase a la estación de policía más cercana para recibir acompañamiento.
- Desconfié si le ofrecen una motocicleta a muy bajo precio, en muchos casos los delincuentes buscas salir de los automotores lo más rápido posible.
- Verifique que el número de chasis corresponda al mismo que está en los documentos.