Creciente súbita se llevó importante puente que une comunidades rurales de Moniquirá con San José de Pare

 Creciente súbita se llevó importante puente que une comunidades rurales de Moniquirá con San José de Pare
Spread the love
Por: Arley Páez, periodista Matinal Noticias

Habitantes en zona rural de San José de Pare y Moniquirá permanece incomunicadas por una de sus vías alternas, luego que la creciente de un río Ubaza se llevara el Puente El Triunfo que comunica a las veredas de Muñoces y Camachos con Jordán Bajo.

La situación es aún más compleja, dice Alcibíades Chacón, un líder comunal habitante de la zona afectada, “ante la creciente del río, quedó totalmente destruido el puente y como a 200 metros de donde estaba, una estructura que ya presentaba algunas fallas, estaba algo daleado, es una vía muy importante porque es una de las carreteras alternas que conecta a los dos municipios. Producto además del crecimiento del caudal, todos los cultivos como arveja, frijol, maíz y caña que estaban en la ribera del río fueron arrasados, las pérdidas son millonarias”.

Desde la región piden a las autoridades competentes tomar todas las medidas necesarias para solucionar esta situación que afecta las familias de las veredas aledañas, entendiéndose que esta vía es de vital importancia para el desarrollo económico y comercial de la población, así mismo es el principal acceso para el servicio de salud junto con otros servicios fundamentales para la comunidad.

A primeras horas del miércoles 24 de mayo, una delegación conformada por el alcalde de San José de Pare y de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo visitaron la zona para verificar la magnitud de la emergencia y buscar salidas rápidas ante el cierre de la vía, “Informamos a toda la comunidad que debido a las fuerte lluvias presentadas el día de ayer 23 de mayo del 2023, ocasionó una creciente del Río Ubaza lo que provocó el derrumbe del puente El Triunfo que divide las veredas muñoces y Camacho de San José de Pare y Jordan Bajo de Moniquirá.

Ya se encuentra al frente de esta situación la administración municipal liderada por el alcalde Elder Acuña, junto con delegado de infraestructura de la gobernación de Boyacá y gestión de riesgo departamental” refirieron desde el municipio.

Ante la situación que deja incomunicada a la zona rural, la única vía alterna disponible es Moniquirá – Colegio Pajales -Puente Tito Rueda – Sector el Roncador – vía Santo Domingo, sin embargo, dice Alcibíades Chacón, esta vía está en muy malas condiciones, “si existe la vía, pero ante la falta de mantenimiento hay zonas que son intransitables, por eso aprovecho para pedirles a las Administraciones que se realice de manera urgente los trabajos para que se pueda movilizar la comunidad con confianza” señaló el líder.

Referente a los apoyos que podrían recibir los campesinos afectados por la pérdida de sus cultivos, Chacón puntualizó que aún no se ha hablado nada del tema, pero que esperan que de una u otra manera el municipio les dé una manito para mitigar perdidas.

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6