Varias veredas de Santa María, sur – oriente boyacense, quedaron incomunicadas tras fuerte aguacero

 Varias veredas de Santa María, sur – oriente boyacense, quedaron incomunicadas tras fuerte aguacero

Foto: Suministrada Municipio de Santa María

Spread the love
Fuertes lluvias de la noche de ayer domingo 10 de septiembre han provocado el colapso y cierre de vías en zona urbana u rural del municipio de Santa María, Boyacá, cinco ejes viales tanto nacionales, departamentales y locales presentan dificultades por derrumbes, deslizamientos y crecientes de quebradas.
Pablo Bernal, Alcalde de Santa María, señaló que la vía Nacional Transversal del Sisga se encuentra sin paso, por afectaciones en al menos 3 sitios, la vía departamental hacia veredas de San Rafael, Santa Cecilia, Planadas y Municipio de Campohermoso, está sin paso en quebrada Montenegro, Caño Seco, quebrada la Cristalina, en la vía departamental Santa María a río Guavio se encuentran varios puntos críticos, está vía comunica a más de 10 veredas del municipio y es vía de salida de Mambita Cundinamarca, vía municipal a veredas San Agustín y Planadas, sin paso en Quebrada la rubia y otras.
El Mandatario también alertó que en las demás vías municipales también se presentan inconvenientes de movilidad, «ante el fuerte aguacero que se presentó en la noche del domingo 10 de septiembre y la madrugada de este lunes 11 de septiembre, 5 de las 20 veredas que componen el municipio permanecen incomunicadas, ya que la creciente de varios ríos y quebradas arrastró las vías que conectan, por ejemplo a veredas como: Agua caliente San Rafael y Planadas».
Por ejemplo, para el día de hoy lunes 11 de septiembre, varias rutas de transporte escolar debieron ser suspendidas, especialmente rutas que conectan al casco urbano con las veredas Agua caliente, San Rafael y Planadas, donde muchos estudiantes no pudieron llegar a sus planteles educativos, otros decidieron no asistir por la falta del transporte escolar y otros para lograr llegar a las instituciones educativas debieron caminar más de una hora por zonas de alto riesgo» señaló el mandatario.
Desde el municipio, el alcalde Pablo Bernal también ha señalado que en este momento adelantan el despeje con la maquinaria disponible, sin embargo, la magnitud de la emergencia desborda las capacidades que tiene actualmente la población.

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6