Escasez de agua tiene en alerta a varios municipios del occidente de Boyacá
Debido a la escasez de agua por el intenso verano que atraviesa el municipio, la Administración Municipal de San Pablo de Borbur decidió declarar la urgencia manifiesta por medio del Decreto 055 de 2023, que obliga a tomar acciones para garantizar el agua potable a las comunidades.
«ARTÍCULO PRIMERO: DECLARAR LA URGENCIA MANIFIESTA para atender la calamidad pública por emergencia presentada dado el fuerte verano que se registra en el Municipio de San Pablo de Borbur; especialmente en los Centros Poblados de San Martin, Santa Bárbara y Centro Minero de Coscuez.
ARTÍCULO SEGUNDO: La Secretaría General y de Gobierno adelantará los procesos de selección de contratistas necesarios para la atender la emergencia registrada en el servicio de acueducto y agua potable, la cual requiere de contratación para lograr la reducción de afectación presentada, garantizando los principios de la Función Administrativa y de la gestión fiscal.
ARTÍCULO TERCERO: La Secretaría de Hacienda Municipal, realizara los traslados presupuestales a que haya lugar, para atender la contratación derivada de la Urgencia Manifiesta.
ARTÍCULO CUARTO: La Secretaría de Planeación y Obras Públicas, asumirá la supervisión y aspectos técnicos atinentes, necesarios para atender la situación transitoria de calamidad pública.
ARTÍCULO QUINTO: El control fiscal, después de celebrados los contratos generados con la Urgencia Manifiesta, estos deben remitirse inmediatamente junto con el Acto Administrativo que declaró la Urgencia Manifiesta, así como del expediente de documentos y antecedentes administrativos de la actuación y de las pruebas de los hechos se enviara al Organismo que ejerce el control fiscal de nuestra entidad territorial.
ARTÍCULO SEXTO: Requerir a la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres de Boyacá, a la Corporación Autónoma Regional Corpoboyacá, la Secretaría de Salud, la Gobernación del Departamento para que ejerzan dentro de sus competencias misionales y constitucionales su acción frente a la problemática que afronta el Municipio de San Pablo de Borbur, por el desabastecimiento de agua, que se presenta en su Jurisdicción.
ARTÍCULO SÉPTIMO: Requerir a la Secretaría de Educación del Departamento para que, en ejercicio de sus competencias, garantice y gestione las medidas administrativas y jurídicas pertinentes en las labores académicas de las Instituciones Educativas y sus Sedes adscritas, implementando acciones que contrarresten la situación de desabastecimiento de agua potable.
ARTÍCULO OCTAVO: Ordenar a la Unidad de Servicios públicos del Municipio de San Pablo de Borbur, para que, dentro de sus competencias, revise la facturación que expide y a partir del mes de agosto y septiembre se elimine el respectivo cobro a los estratos y usuarios afectados con el desabastecimiento de agua potable.
ARTÍCULO NOVENO: La Alcaldía Municipal procederá a oficiar a las Entidades Gubernamentales encargadas de la inspección, vigilancia y control de la USPD del Municipio, para que dentro de sus competencias legales adelante las actuaciones relacionadas con el funcionamiento del sistema del acueducto y garantizar los derechos fundamentales de todos los asociados y población afectada», señala el documento firmado por el alcalde Mauricio Obando.
Mientras que teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesa el municipio de Saboyá por la escasez del recurso hídrico y el poco caudal en las quebradas, la empresa de Servicios Públicos ‘Aguas con Futuro, la Administración Municipal y el Consejo Municipal de Gestión del riesgo, lograron gestionar ante Gestión del Riesgo de Boyacá, el apoyo con vehículo Carro tanque para el abastecimiento de agua, a sitios estratégicos, como en este caso la Institución Educativa Normal superior y la escuela Anexa, que más requieren el preciado líquido para hacer el suministro.
Actualmente, se verifica y evalúa qué otras instituciones requieren ser priorizadas para efectuar el suministro. La idea es que con el apoyo de este carro tanque, se pueda proveer de agua a las I.E. más necesitadas y poco a poco ir subiendo y cerrando válvulas para que llegue con más presión. Se estima que el vehículo pueda prestar ayuda durante los próximos cuatro días, alternando su uso con otros municipios que se encuentran en emergencia por el abastecimiento del líquido vital.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad saboyana a realizar un uso racional del recurso hídrico, teniendo en cuenta la temporada de sequías que enfrenta esta región del país por cuenta del fenómeno del Niño.