Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

 Como acto de protesta comunidades bloquean la vía Socotá – Socha  

Foto: Suministrada

Spread the love

La comunidad protesta por lo que llaman incumplimientos de la administración municipal, en la ejecución de obras viales que ya tienen recursos asignados, por su parte, la Alcaldía, afirma que los convenios ya fueron firmados y están en manos de las JAC.

Desde las 5:00 de la mañana de hoy, amaneció cerrado el paso sobre la Ruta Libertadora, debido a inconformismos de la comunidad, sobre los recursos por 96 millones de pesos que habrían sido asignados para obras de mantenimiento y reparación de la vía Socotá – Los Pinos – Güita – San Pedro – Cochía – San José de Parpa y Guatatamo, porque a la fecha, ya deberían, según ellos, estar   ejecución.

“Las comunidades de Güita, San José de Parpa, Guatatamos, la Cimarrona, Los Pinos, Corral de Piedra, nos unimos en un clamor hace un mes en un paro, todo el pueblo bajo a expresar el inconformismo entonces, el Concejo aprobó 96 millones de pesos, de los cuales el Alcalde quedó encargado de ejecutar el presupuesto en las diferentes veredas donde está el deterioro, en obras que empezarían en tres o cuatro días, pero ha pasado el tiempo y no nos han dado ninguna solución”, refirió al respecto Yesid Cristiano, habitante de la zona.

Según la comunidad, en la Alcaldía les han informado que se están adelantando los contratos, pero, refieren que ha habido muchas trabas y no han podido empezar los trabajos.

“En varias ocasiones hemos estado diciéndole al Alcalde que nos colabore para soltar esos recursos, pero es la hora que no nos ha colaborado, i inclusive ayer bajamos a la Alcaldía a buscarlo y nos pasó fue al jurídico de infraestructura que nos dijo que ya estaban en el trámite, que se han presentado papeles incompletos y así nos llevan y no pasa nada”, refirió el líder comunal, por lo que argumentan se decidió poner en firme la protesta.

Al respecto, el alcalde de la municipalidad, William Correa, informó que, desde el pasado 03 de septiembre de 2023, quedaron firmados tres convenios con las juntas de acción comunal de San José de Parpa; Los Pinos y Guatatamo, para ejecución de las obras viales de referencia, cada uno por 23 millones de pesos.

“De los 96 millones de pesos, primero quiero anotar que fue por iniciativa del alcalde que pasaron recursos al sector de vías, al día de hoy, de esos recursos se firmaron tres convenios con las JAC de Los Pinos, de San José de Parpa y de Guatatamo, precisamente las juntas que ese están manifestando”, refirió el Alcalde.

El mandatario agregó, “el resto de los recursos están en Hacienda, para contratar algunos insumos come el combustible, aceites, mangueras, mantenimiento y pagar algunos operarios de las obras, esa palta está ahí, es decir que los recursos ya los tienen son las juntas de acción comunal, ha habido algunos inconvenientes con ellos en cuando a documentos de las pólizas; aclaro que los convenios se firmaron y tienen algunas partes jurídicas como el anticipo, si yo le doy anticipo a una JAC eso requiere tener una póliza de buen manejo del anticipo y eso, ya las juntas de acción comunal son las responsables del trámite, no la alcaldía porque los recursos ya se firmaron”, recalcó el Alcalde.

Dijo William Correa que incuso, la administración municipal, dispuso de personal profesional para orientar en lo que ameriten el proceso las JAC; sin embargo, refiere que la desinformación en torno al tema, ha sido aprovechada por terceros para manipular a las comunidades.

“Desafortunadamente, son unas manifestaciones que están manipuladas por la política, por la minería informal, yo he sido un alcalde que he estado pendiente y he puesto la cara ante todas las circunstancias, pero hoy yo creo que no es justo, casi todas las vías estaban en circunstancias complejas y se hicieron intervenciones importantes con maquinaria del municipio, de la gobernación y de la empresa privada del carbón, hemos venido avanzando”, dijo el mandatario

El dirigente anunció que en el transcurso del día solicitará apoyo e intervención de las autoridades departamentales para mediar con las comunidades, a quienes solicitó verificar los convenios firmados que compartió con Matinal Noticias, para dar cuenta y soporte del trámite que mencionó con respecto a las obras.

De igual manera, refirió que se adelantará un Consejo de Seguridad en el municipio para revisar la situación y pedirá de manera exclusiva a la Fiscalía, se adelanten las investigaciones pertinentes con respecto a la protesta. Por su parte, la comunidad espera presencia de la Procuraduría para adelantar una mesa de acuerdos.

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6