Por alto riesgo se restringe el paso de vehículos de carga por la vía Labranzagrande – Yopal

Foto: Puente sobre el Rio Cravo Sur – Labranzagrande
Las condiciones del trayecto no son adecuadas para vehículos de carga pesada, pero, transportadores insisten en usarlo, lo que tiene en un alto desgaste el paso. Autoridades refuerzan medidas de control.
Ante el cierre de la vía al Cusiana, la ruta por Labranzagrade – Yopal, s eha convertido en una de las alternativas más frecuentadas por los viajeros, en especial que deben transportar carga entre los departamentos de Boyacá y Casanare, sin embargo, las malas condiciones de la vía, especialmente a la altura del sector El morro, tiene contra las cuerdas a la comunidad, que clama se tenga en cuenta la necesidad de priorizar este trayecto, para la movilidad de las personas que residen en la zona y que requieren pasar con alimentos, medicamentos, rutas escolares, transporte público, entre otros.
Lo más grave es el alto riesgo que representa el tramo para el transporte de carga pesada, allí son continuos los accidentes, el más reciente se presentó al inicio de esta semana, en el kilómetro 3 sobre la vía El Morro – Labranzagrande.
“Allí se volteó el camión, menos mal que venía con carga muerta que llamamos, era ladrillo, lo trancó una cuneta y los árboles o si no, no estaríamos contando así el cuento. La vía está en pésimas condiciones por el tráfico pesado”, dijo Yolanda Pérez, habitante del sector.
Por tal motivo, el paso, en este tramo vial, se encuentra restringido desde el 27 de septiembre de 2022, por medio de la Resolución 03342, que en el artículo primero refiere la restricción al paso Vado Hondo – Labranzagrande de vehículos superiores a tres toneladas, incluyendo tráfico de buses, busetas, microbuses y vehículos de carga pesada, así como una restricción horaria entre las 6:00 p.m. y las 6:00 am, mediada que los viajeros han pasado por alto.
Ante las difíciles circunstancias, el Invías reiteró la misiva, refiriendo incremento en controles por la zona y la invitación a los trasportadores a tomar vías alternas.
“De acuerdo con la resolución, se prohíbe el paso de buses, busetas, microbuses y vehículos de carga con peso superior a tres toneladas. Así mismo, se autorizó el cierre total de la vía entre las 18:00 horas y las 06:00 horas del día siguiente. El Invías continuará haciendo monitoreo permanente al puente sobre el río Cravo Sur y adelantando las obras de protección necesarias para garantizar la estabilidad de la estructura”, refirió la entidad mediante comunicado.
Al respecto, las rutas alternas que recomienda utilizar la entidad son:
La Transversal del Sisga: Bogotá – El Sisga – Guateque – Aguaclara – Monterrey – Aguazul (para vehículos con peso menor a 30 toneladas).
La Ruta Libertadores: Sogamoso – Belén – Socha – Sácama – La Cabuya – Hato Corozal (para vehículos con peso inferior a 25 toneladas).
“El Invías, además, recomienda a quienes transitan por este corredor estar atentos a la información publicada en los canales oficiales de la entidad, como la línea gratuita #767, el canal de WhatsApp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y la página oficial www.invias.gov.co”, concluyó la entidad.