Pastores de Centro Misionero de Duitama en el ojo del huracán por falsedad y estafa

 Pastores de Centro Misionero de Duitama en el ojo del huracán por falsedad y estafa

Foto: Archivo Particular

Spread the love

Los religiosos pretendían apropiarse del inmueble que la iglesia había aprobado edificar con las contribuciones de los fieles en Duitama y tras una demanda, juez falló a favor de la comunidad religiosa.

Luis Hernán Cruz Ramírez y Bibiana Vargas, fueron demandados por los delitos de falsedad, estafa y perturbación, entre otros, que se enumeran en el recurso elevado por la comunidad religiosa del Centro Misionero Bethesda con sede en Duitama.

Esta edificación se construyó específicamente con los aportes realizados por los feligreses, muchos de ellos entregaron sus pertenencias y hasta sacaron créditos para ayudar a construir la obra que tenía como fin servir de Templo para la evangelización de los creyentes.

La obra inició luego de que la Iglesia empezara su proceso de fe en la ciudad, funcionando en el lugar bajo un contrato de arrendamiento con promesa de compraventa, por a poco, sumando esfuerzos de la congregación se logró comprar el inmueble, en promedio, se reunieron alrededor de 3.000 millones de pesos; sin embargo, la estructura nunca se escrituró a favor de la iglesia, sino a nombre de los pastores quienes afirmaban que por haberse edificado sobre un inmueble con tradición heredable, se debía hacer el proceso como personas naturales, lo que sea atendió acudiendo a la buena fe de los religiosos.

Sin embargo, la comunidad entabló en 2019 el recurso legal contra los pastores, tras evidenciar que, 17 años después, la estructura figuraba a su nombre, lo que no representaba riesgo mientras los religiosos se encontraban vinculados con la organización, estando subyugados a la dirección de la iglesia, cosa que cambió ese año con la renuncia de los pastores a la orden.

Recientemente, se ha conocido el fallo del Juzgado Segundo Civil del Circuito Oral de Duitama, que, tras corroborar la intención de los religiosos, ordenó, en primera instancia, la devolución a título del Centro Misionero Bethesda,

“En el 2019 los feligreses se vieron sorprendidos porque el pastor presentó la renuncia y dijo que no se sometería a ninguna orden de la iglesia, cuando llegó el otro pastor a su remplazo, no le entregaron cuentas, cambiaron el letrero de la iglesia y, finalmente aparecieron las escrituras, pero a nombre de ellos”, dijo Víctor Velázquez, abogado apoderado delas víctimas.

Según el jurista, desde ese momento se presentó la querella policiva, pero, al parecer, en diferentes instancias se dilató el proceso y solo hasta la primera semana de octubre se falló el proceso.

“También hubo demora por causa de por pandemia y virtualidad, pero el señor Juez Segundo Civil de Duitama, en una audiencia de más de 12 horas, falló a favor de la comunidad el pasado 04 de octubre; es así como declara la nulidad parcial y se da la orden de que el inmueble quede a nombre de la iglesia”, dijo Velázquez.

Así, gracias a este importante pleito legal, los pastores que, al parecer, pretendían aprovecharse de la buena fe de las personas, además de tener que devolver el lugar a la iglesia, tendrán que responder ante la Fiscalía por las acciones que podrán configurarse con el delito de estafa.

El proceso entró apelación en el Tribunal de Santa Rosa de Viterbo, donde se espera que los magistrados confirmen la providencia de primera instancia.

 

Por: Dolly Parra, Periodista Sistema Informativo Matinal Noticias 

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6