En 30 años se perdería totalmente la masa glaciar del Parque Nacional Natural El Cocuy

 En 30 años se perdería totalmente la masa glaciar del Parque Nacional Natural El Cocuy

Foto: awake.travel

Spread the love

El PNN El Cocuy, es reconocido como el de mayor tamaño en cuanto a terrenos de su categoría en el país; tiene una extensión de 306 mil hectáreas, distribuidas en ocho municipios del Arauca, Casanare y Boyacá, donde está la dimensión más especial; la sierra nevada,  se ubica entre Güicán de la Sierra y El Cocuy, Norte de Boyacá, es uno de los principales atractivos, que  ha venido desapareciendo, desde 1995, los registros evidencian que se han perdido más de 25 kilómetros de extensión a causa del aumento de las temperaturas, a la fecha solo quedan 13 kilómetros cuadrados de esta maravilla natural.

¿Cómo ha ido avanzando el deshielo o perdida de masa glaciar?

En 1950 : 147,7 kilómetros cuadrados
En 1955 : 38,9 kilómetros cuadrados
En 2017 : 13.3 kilómetros cuadrados

“A medida que sube la temperatura, la desglaciación se acelera; este año subió 1.1 grados, lo que indica es que la masa nevada se está reduciendo con mayor velocidad. Hay varios estudios, algunos refieren que el Nevado desaparecerá en el año 2075; expertos de Ideam dicen que será en el año 2058 y las investigaciones de la UPTC, sugieren que puede ser en 2057”, dijo Octavio Segundo Erazo Paguay, jefe de Parque natural Nacional El Cocuy, a través de Matinal Noticias.

Algunas de las medidas que menciona, son las acciones de recuperación ecológica, como, por ejemplo, sembrar especies nativas en el páramo. “Tenemos allí un vivero de Cepame, de 3.800 plantas y otros en diferentes puntos del Parque que nos permiten recuperar los ecosistemas”, afirmó.

Así se piensa retardar la amenaza de extinción de este impresionante paraje natural, ya que cada vez es más visible el avance del impacto ambiental. “Hace un año se realizó una sentida despedida al glaciar Campanillas Blanco, fue una iniciativa de personas de El Cocuy, es uno de los primeros en desaparecer y queríamos hacerle un homenaje, esto es irreversible y de esta manera irán desapareciendo la masa glaciar del territorio”, dijo el Jefe del PNN EL Cocuy.

Dentro de las medidas de protección, se tiene acceso limitado a los senderos. “Al sendero de Lagunillas, solo pueden ingresar 114 personas al día; por Laguna Grande, máximo 123 y, por el Sacuba, 79 personas. Eso significa que el ecoturismo está controlado, lo que nos permite disminuir el impacto en el área”, dijo el directivo del PNN El Cocuy.

Además, el visitante ingresa con guías e intérpretes de El Cocuy y Guicán de la Sierra “Tenemos caracterizados más de 200 guías que son los que nos ayudan a que los visitantes entren, conozcan y preserven, no voten basuras ni invadan en terreno”, mencionó el Experto.

El 22 de noviembre se reunirá la Mesa Técnica Regional para definir el plan integral a implementar este diciembre, con actividades de ecoturismo que buscan mitigar el impacto ambiental y la preservación del lugar protegido.

Este ejercicio se realiza dos veces al año, con la participación de los concejeros municipales, personerías, representantes de las asociaciones de turismo, delegados de los grupos indígenas y raizales, campesinos y, autoridades de la zona y directivos del Parque Nacional Natural (PNN) El Cocuy, con el fin de determinar las acciones encaminadas a la protección del espacio natural, ante la inminente realidad de su afectación por el cambio climático.

Quienes quieran acceder a este espacio natural, deben contactarse directamente con el PNN El Cocuy. “En la página web de la entidad, se encuentra el listado de los guías e intérpretes, el guía ubica al visitante, es quien le ayuda hacer el trámite en las oficinas de registro, hay una en Güicán y otra en El Cocuy, allí el visitante se registra, compra la boleta de ingreso y los seguros, entre ellos el de atención y rescate que vale 8.000 pesos; en temporadas altas se hace alianza con la Cruz Roja para poder atender cualquier emergencia”, refirió Erazo Paguay.

 

Por: Dolly Parra –  Periodista Sistema Informativo Matinal Noticias 

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6