Bajas temperaturas e incendios forestales tienen en alerta en Boyacá 

 Bajas temperaturas e incendios forestales tienen en alerta en Boyacá 

Foto: Cuerpo de Bomberos de Tunja

Spread the love

La variación de  clima que se viene presentando en los últimos días en el departamento de Boyacá vienen dejando grandes afectaciones en cultivos, al igual que  en vegetación baja y alta por cuenta de varios incendios de cobertura vegetal. Al cierre del mes de enero,  primeros días del mes de febrero se presentaron algunas lluvias,  sin embargo no fueron suficientes para garantizar agua potable en varios municipios y también para devolverle algo de vida a los campos en el departamento de Boyacá, por el contrario, en los últimos días se han intensificado  las altas temperaturas y la ausencia total de lluvias en varias regiones del territorio boyacense.

En tan solo el día martes 20 de febrero, el departamento reportó cinco incendios de cobertura vegetal, algunos originados por cuenta de las altas temperaturas ,otros por cuerdas de alta tensión de energía y otros, por el contrario, se habrían originado por las mal llamadas quemas controladas.

Una de las emergencias por incendio de cobertura vegetal se presentó en zona rural del municipio de Socha, donde las autoridades investigan el origen de un incendio en zona vegetal y que fue atendido por personal de la Unidad de Servicios Públicos Domiciliarios del municipio.

Dos emergencias más se reportaron en la capital de los boyacenses donde el cuerpo de bomberos de la ciudad de Tunja atendió incendios en el barrio Ciudad Jardín,  junto a la Parroquia Santísima Trinidad, donde también se vio afectada vegetación baja y pastos, allí se debió trasladar varias máquinas y unidades bomberiles para controlar la emergencia que generó alta humareda y preocupación dentro de las comunidades.

Por otro lado, también se reportaron dos incendios de cobertura vegetal en zona rural del municipio de Ventaquemada, una en la Vereda Supatá y uno más en la Vereda Siatá, allí el total de afectación fue de cerca de 9 hectáreas de vegetación baja y pastos, según lo confirmó el Subteniente Jairo Humberto Bolívar Vargas, Comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio.

El oficial también señaló que estos dos incendios se registraron por contacto de algunos árboles altos con cuerdas de alta tensión que combinadas con las altas temperaturas, originaron estas dos emergencias. Bolívar Vargas resaltó la participación activa de las comunidades para controlar los incendios cerca de las 6:00p.m. mismo martes.

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6