Estos son los compromisos entre Alcaldía de Tunja y taxistas para combatir el transporte informal en la ciudad
Administración y Taxistas de Tunja logran acuerdos tras mesa de diálogo por los hechos de violencia de los que habría sido víctima un taxista por parte de conductores de plataformas.
Luego de suscitados unos hechos de violencia en contra de un conductor de servicio público tipo taxi en la ciudad de Tunja, la noche del miércoles 10 de abril, se suscita una manifestación por parte de este gremio, rechazando este tipo de acciones por parte de un conductor de un vehículo particular, quien presuntamente, agredió físicamente a un taxista que laboraba el día anteriormente mencionado.
Representantes de los gremios de taxistas, de los conductores, las Secretarias de Movilidad e Interior, al igual que la Defensoría del Pueblo, Personería Municipal y la Policía Metropolitana, se sentaron en una mesa de diálogo para que el gremio de taxistas manifestará a las entidades gubernamentales y al Ministerio Público sus peticiones y algunas acciones que se deberían implementar por cada uno de los intervinientes, en donde se llegaron a los siguientes acuerdos y compromisos:
– La Administración Municipal reiteró que no apoya ni permite el transporte ilegal en la ciudad y que hará lo necesario para contrarrestarlo.
– Además la Secretaría de Movilidad señala que continuará con los controles para contrarrestar el transporte ilegal en la ciudad de Tunja.
Se aumentarán los operativos de control en los vehículos particulares y motocicletas, con el fin de evitar el uso ilegal de estos medios de transporte.
– Se realizarán Mesas de Trabajo cada 15 días con los representantes que designe el gremio de taxista (máximo 10 personas), para verificación de cumplimento de compromisos y de igual manera rendir informe de los comparendos o acciones que se realizaron en contra del transporte ilegal en la ciudad. Así mismo se desarrollará una reunión mensual para analizar, evaluar y mejorar las acciones implementadas.
– Se efectuarán controles y requisas por parte de la Policía Metropolitana de Tunja a los vehículos particulares, taxis y motocicletas de manera conjunta con los Agentes de Tránsito Municipal.
– Por parte de la Secretaría de Movilidad de Tunja, se aumentarán los controles al cumplimiento de la medida de Pico y Placa para vehículos particulares.
– Los Representantes presentes del Gremio de Taxistas en la Mesa de Diálogo manifestaron que “durante los 4 meses que lleva esta administración, el Alcalde de Tunja no se ha reunido con las empresas de taxistas”. El mandatario se comprometió a reunirse con este gremio en el mes de abril de 2024.
– La Administración Municipal realizará publicidad en sus medios de información sobre las ventajas de movilizarse en el transporte formal. De igual forma el gremio de taxistas apoyará la difusión de la misma.
– Se solicitó por parte de los representantes del gremio de taxistas que, en la mesa directiva del nuevo terminal de Tunja, se implementen en este punto de transporte más controles a los vehículos particulares.
– La Policía Metropolitana de Tunja se compromete a revisar conjuntamente con el gremio de taxistas la red apoyo y así fortalecerla.
– Las instituciones presentes en la Mesa de Diálogo y la Administración Municipal reiteran que los canales de comunicación estarán siempre abiertos al diálogo y a surtir el debido proceso, para que no se lleguen a las vías de hecho y así garantizar los derechos de los ciudadanos y de quienes integran las agremiaciones.