Alerta en el Hospital Universitario San Rafael de Tunja por sobreocupación hospitalaria

El Hospital Universitario San Rafael recibe pacientes de la mayoría de municipios del departamento de Boyacá, incluso de otros departamentos del centro del país Foto: Hospital San Rafael
Un pico de enfermedades respiratorias tiene a las áreas de hospitalización, urgencias y urgencias pediátricas desbordadas. También hay alerta en ocupación UCI
En el departamento de Boyacá, el Hospital Universitario San Rafael de Tunja mantiene la alerta roja hospitalaria debido al alarmante incremento de casos de enfermedades respiratorias, una medida que han tomado ante la sobreocupación en el servicio de urgencias, que ha experimentado un aumento significativo en la demanda de atención, especialmente de menores de edad.
Germán Pertúz, gerente del Hospital, expresó en Matinal Noticias su preocupación por la situación actual, destacando que el centro médico se ha visto desbordado por el alto número de pacientes que acuden diariamente; Pertúz subrayó que el pico respiratorio afecta principalmente a los menores de edad y ha llevado a una situación crítica en los servicios de urgencias, con una sobreocupación alarmante en diversas áreas, incluyendo hospitalización, urgencias pediátricas y unidades de cuidados intensivos.
Ante esta situación, el Hospital Universitario San Rafael de Tunja hace un llamado a la población para que haga uso de los recursos disponibles en otras instituciones, como unidades de atención primaria y consultas externas, y para que identifiquen los signos de alarma y acudan oportunamente a los servicios de urgencia cuando sea necesario; además, se enfatiza la importancia de mantener medidas de prevención en casa, como el lavado de manos, el uso adecuado de tapabocas y la evitación de enviar a los menores a la escuela o guardería si presentan síntomas respiratorios.
«El Hospital está tomando medidas para hacer frente a esta situación, incluyendo la puesta en funcionamiento de una nueva área destinada especialmente a las urgencias pediátricas. Asimismo, se está construyendo una nueva torre de urgencias con el apoyo del gobierno departamental, con el objetivo de aumentar la capacidad de atención en el centro médico», señaló Pertuz
Otras noticias
Grupo Ecopetrol tendrá cinco nuevas Ecoreservas, dos estarán en el departamento de Boyacá
Así mismo, invita a la comunidad a utilizar los servicios de urgencia de manera racional y a comprender que estos están destinados a situaciones verdaderamente urgentes; «Se recuerda que el Hospital San Rafael de Tunja es de mediana y alta complejidad, donde se atienden casos extremadamente graves que requieren la intervención de médicos especialistas y personal capacitado», recalcó.
«En el hospital estamos con una sobreocupación en hospitalización del 130%, en urgencias adultos de casi 500%, en urgencias pediátricas en un 128%, con Unidades de Cuidados Intensivos al 100%, la UCI pediátrica al 100%, la UCI neonatal está al 100%, la UCI bascular está al 100% de la UCI de adultos indica que están 100%, entonces estamos muy preocupados».
Señala que mañana jueves 23 de mayo se va a poner en funcionamiento una nueva área destinada especialmente para las urgencias pediátricas de manera de contingencia para poder enfrentar el Pico de enfermedades respiratorias.