Precio del cacao y el apoyo al sector tiene a productores de Pauna en bonanza
El buen clima para la producción tiene a cientos de campesinos esperanzados en avanzar en la dignificación del campo
En el municipio de Pauna, Boyacá, se realizó la entrega de insumos como parte del proyecto «Fortalecimiento de la Cadena Productiva del Cacao en el Municipio de Pauna». Este proyecto, que busca el mantenimiento de 100 hectáreas de cacao bajo sistemas agroforestales, beneficiará a 100 familias campesinas cacaocultoras de la región.
El proyecto es cofinanciado por la Administración Municipal, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Fedecacao, Furatena Cacao y los productores locales. La Asociación de Cacaocultores de Pauna (APROCAMPA) se encarga de su ejecución.
Zamira Caro, representante legal de los cacaoteros de Pauna, Asocampa, destacó la importancia de este apoyo estatal: «Es un proyecto pilar que habíamos presentado a la ADR hace algunos años, y hoy vemos los resultados de este trabajo articulado, de este proyecto financiado por la ADR, la Administración Municipal de Pauna, Fedecacao, Furatena Cacao y los productores de cacao, y ejecutado por APROCAMPA.»
Otras noticias:
El proyecto ha beneficiado a 100 productores de cacao, quienes han recibido no solo insumos, sino también asistencia técnica desde noviembre, análisis de suelo, capacitaciones y escuelas de campo. Recientemente, se entregaron 36 bultos de insumos, incluyendo Cal Dolomita, abono orgánico, fertilizante químico, una báscula, un kit de poda, canecas, insecticidas, fungicidas y costales.
«Es un apoyo muy importante para los productores, ya que hacía mucho tiempo no se lograba un impacto tan significativo; la entrega masiva de insumos fue muy emocionante, y los productores están muy comprometidos y entusiasmados con el cultivo de cacao», añadió Caro.
Además de los insumos, los productores de las diferentes veredas del municipio se benefician de los altos precios del cacao, que actualmente superan los $30,000 pesos por kilo. «Es un momento histórico en la producción cacaotera del municipio», subrayó Caro.
El equipo técnico del proyecto está compuesto por dos técnicos de campo, un profesional agrónomo, un profesional socioempresarial y un profesional administrativo, quienes continúan proporcionando asistencia técnica; los productores tienen el compromiso de aplicar los insumos en sus fincas, siguiendo las recomendaciones basadas en los análisis de suelo y la asesoría técnica recibida.