Magistrado Arciniegas responde ante cuestionamientos que circulan en su contra en medio del caso Mikhail Krasnov
El togado calificó la situación como un ‘complot’ en su contra, sin sustento probatorio ni jurídico
Polémicas y cuestionamientos crecen en medio del estudio de la demanda contra del acto de elección de Mikhail Krasnov como alcalde municipal de Tunja, por lo que ahora involucran al magistrado Luis Ernesto Arciniegas Triana, también integrante del Tribunal Contencioso Administrativo de Boyacá, quien hizo parte del estudio de la demanda de la negación medida cautelar
Contexto
El pasado 16 de noviembre del año anterior, el grupo llamado Asesorías y Representación Jurídica presentó la demanda de nulidad electoral en contra del alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, caso que fue asignado al magistrado Luis Ernesto Arciniegas Triana, quien luego de varios estudios terminó rechazando la demanda, cerrando el caso el pasado 6 de marzo del año en curso.
Luego del rechazo de la demanda por nulidad, empezaron los problemas para el magistrado, además de interrogantes para la comunidad, pues una columna de Yohir Akerman, para la Revista Cambio, la cual tituló “Los milagrosos contratos del alcalde de Tunja”, puso en la lupa el tema nuevamente, al dar detalles que pondrían en tela de juicio la decisión del magistrado.
“El magistrado del Tribunal Contencioso Administrativo de Boyacá, que resolvió la situación jurídica del alcalde de Tunja, recibió un contrato de la Alcaldía, por medio de la madre de una hija que tuvo hace dos años, niña por la que tiene que responder económicamente como padre”, se lee en la columna, lo que ocasionó un sinsabor a la comunidad, e incluso al mismo magistrado que decidió hablar.
Palabras del magistrado
Ante la problemática que surgió, el magistrado rompió su silencio y decidió hablar con respecto al tema, asegurando que siente que está en medio de “un complot una conspiración en contra de la administración de justicia, un acto de infamia hacia mi persona y hacia mi familia”, afirmando, además, que en días anteriores le habían advertido frente al tema.
“Es algo que se veía venir, y quiero decirlo. Días antes de que esto sucediera, en la calle me encontré con un abogado muy conocido que ocupó un cargo importante aquí en el Departamento, quién me advirtió que algo podía suceder, que algo se estaba fraguando en mi contra, así que iban a hacerme una revelación de mi vida personal”, comentó el magistrado a través de los micrófonos de Matinal Noticias, dejando saber además, que ante la información que acababa de recibir pidió a aquella persona que fuera más explícito, por lo que le dijeron que ante la decisión de rechazar demanda contra del acto de elección de Mikhail Krasnov, una periodista iba tomar una retaliación en su contra.
“No es excompañera ni compañera, ni concubina, es la mamá de mi hija”
Luego de que se hablara de la contratación que hizo la Alcaldía de Tunja con la abogada Diana Alejandra Ibáñez Rodríguez, para la prestación de servicios profesionales, madre de una hija del magistrado, él se pronunció frente al tema, indicando que no tiene nada que ver el contrato que firmó la madre de su hija, aclarando que no es ni fue su pareja, con la decisión tomada, afirmando que tiene pruebas que la señora Diana hizo los trámites respectivos, mostrando su hoja de vida y experiencia para lograr el contrato.
“La abogada Diana Ibáñez no es mis compañeras ni fue compañera sentimental, mucho menos concubina como también lo ha calificado y menos compañera permanente. Yo soy una persona que tengo una relación desde hace más de 12 años con mi esposa”, comentó el magistrado para este medio, ratificando: “Tengo pruebas que la abogada Diana Ibáñez llegó a ser contratista del municipio porque se presentó a una convocatoria que el alcalde hizo el año pasado, y tengo la certificación emitida por la dependencia competente de la Alcaldía donde me dicen que ella llegó a ser contratista previo un procedimiento que agotó en virtud de ese llamado, ese concurso público donde examinaron los requisitos para cumplir el cargo. No interviene en ningún momento para delinquir con él para vincular a esta persona”, indicando además que le parece perverso que usen información personal en su contra.
Se declaró impedido
A través de los micrófonos de Matinal Noticias, el magistrado también dijo que se declaró impedido para continuar con el caso, ya que no siente que sea pertinente continuar por los escándalos que se han empezado a registrar a través de diferentes medios de comunicación y redes sociales, comentando además que su ánimo está perturbado, por lo comenta que ha perdido su serenidad, asegurando que para tomar decisiones imparciales es importante. “Me doy un paso al costado porque yo necesito que este proceso esté blindado frente a cualquier sospecho ya esto que ha sucedido es bastante y me ha costado mucho”, recalcó el togado.
Finalmente, el magistrado dijo que como servidor público no se opone a que investiguen en su vida privada porque está expuesto a ello, pero que no deja de sentir un sinsabor y dolor por las acusaciones, indicando que le ha afectado notablemente en su vida familiar, comentando que su esposa ha sido una de las víctimas que ahora sufre en silencio ante los señalamientos.