Zozobra en Paz de Río (Boyacá) por hallazgo de restos óseos en lo que sería una fosa común
Varias imágenes dan cuenta que los restos óseos hallados por habitantes harían parte de varios cuerpos sepultados a muchos años
Un video que empezó a circular en redes sociales desde el pasado 29 de junio del año en curso, en el que se evidencia el hallazgo de varios restos óseos, pertenecientes a humanos, generó zozobra en la comunidad, por lo que se informó a las autoridades competentes del municipio de Paz De Río, provincia de Valderrama, que a su vez dieron a conocer la información al Cuerpo Técnico de Investigación Criminal.
¿Qué dice la comunidad?
Habitantes de Paz De Río empezaron a sentir zozobra en el ambiente, luego de que se diera a conocer la noticia, así lo confirmó el señor Javier Nova, líder comunal, quien aseguró que algunos medios de comunicación estaban herrados al afirmar que había sido en la vereda Pirgua. “Es complicado el tema, porque ya están diciendo que los restos óseos fueron encontrados en la vereda Pirgua, y esa vereda no existe acá, esos restos fueron encontrados en la vereda La Chorrera. Otra cosa que dicen es que es una fosa común y quien encontró los restos dice que se trataría de indígenas, entonces no se sabe y lo único que hicieron fue preocupar a la comunidad. Acá todo es muy sano”, recalcó el líder Javier Nova.
Detalles dados por las autoridades
Ante la situación presentada en Paz De Río, el equipo de Matinal Noticias se contactó con la Mayor Astrid Herrera, comandante de Distrito Uno Duitama, quien afirmó que “el comandante de estación de Paz De Río, informó sobre el hallazgo de unos restos óseos encontrados en una vereda del municipio, que fue informado por la ciudadanía del sector, inmediatamente el comandante de estación toma contacto con el Cuerpo Técnico de Investigación, quienes adelantan los actos urgentes, además se contactó con un antropólogo para que fuera al lugar donde se encontraron estos restos óseos. Es decir, que debemos esperar cuanto tiempo llevan estos restos en el lugar, y suministren la información necesaria para esclarecer lo sucedido”, recalcó la Mayor Astrid Herrera.
¿Quién encontró los restos óseos?
Con el fin de esclarecer y tener más detalles de lo sucedido Matinal Noticias se contactó con el señor José Salvador Flórez, quien encontró los restos y además hizo el video que rápidamente se viralizó, indicando lo que había encontrado y el lugar exacto.
El señor José Salvador Flórez, oriundo del municipio de Paz De Río, relató para los micrófonos de Matinal Noticias que los restos los había encontrado desde el año 2018. “El día 28 de julio del 2018, luego de ir a unas vacaciones por mi vereda en Paz De Río, realizando una caminata con mis hijas y mi cuñado por el sector, encontramos una cascada de agua, y me fijé en la parte de arriba algo blanco, que se reflejaba con el sol, eran al parecer restos arqueológicos de dos cuerpos destapados por un movimiento de tierra, donde le tomamos foto, pero por el miedo al momento nos fuimos asustados, después de eso, regresamos a la ciudad de Bogotá”, indicó el señor Salvador Flórez, dejando saber que “en vacaciones regresé al mismo sitio, sin ninguna compañía y me di cuenta que se habían destapado otros tres restos por caída de tierra, y procedí a dejarlos donde no se siguieran destapando y arrastrando”, comentó Flórez.
De igual manera dejó saber que informó a arqueólogos pero que hasta la fecha no ha tenido respuesta. “El día 23 de noviembre del 2023 escribí al correo arqueológico, envié fotos y expliqué lo sucedido, y a la fecha no he obtenido respuesta. El día de san Petro 29 de junio del 2024 publiqué un video explicando lo sucedido”, puntualizó la persona que se encontró los restos óseos.
A la espera
Por ahora la incógnita sigue, pues se está esperando el informe del Cuerpo Técnico de Investigación, además de los resultados que obtenga el arqueólogo para determinar si efectivamente los restos óseos podrían pertenecer a alguna cultura indígena que vivía en Paz de Río, por lo que es necesario determinar primero el tiempo de los restos para esclarecer este tema que tiene en zozobra a la comunidad.
Por: Janeth Rocío Araque Uscátegui / Periodista Sistema Informativo Matinal Noticias