Comerciantes de San Luis de Gaceno en crisis por el cierre de la Transversal del Sisga
Cerca de dos meses completa cerrada la vía que conecta con el municipio de Santa María luego de la perdida de banca en la Transversal del Sisga.
A pocos días de completar dos meses de la pérdida de banca entre el municipio de Santa María y el municipio de San Luis de Gaceno y la transversal del Sisga son cada vez más los inconvenientes que se están viviendo especialmente entre las comunidades y los comerciantes que ahora viven las duras y las maduras por la ausencia de viajeros transportadores y turistas.
Yineth Piñeros Gutiérrez, propietaria de una tienda que además es panadería y cafetería ubicada a un costado de la vía Transversal del Sisga en lo que todavía es el casco urbano del municipio de San Luis de Gaceno le contó a este noticiero la preocupación que vive ella y los demás comerciantes tras la drástica caída en las ventas por cuenta del cierre de la vía. «Esto ha sido muy duro, nos hacen mucha falta los viajeros, incluso para traer los productos debemos dar toda la vuelta hacia Villavicencio. El golpe económico ha sido estruendoso, las ventas han bajado muchísimo y el tema es que véndase o no tenemos que pagar arriendos, eso no da espera».
Y es que con el cierre de la vía, la ausencia de viajeros y la reducción en las ventas los dineros que reciben las familias y los comerciantes son cada vez menos, antes del cierre de la vía, es decir entre abril y mayo el establecimiento de comercio de la señora Yineth vendía cerca de $600,000 al día, hoy la reducción ha sido cercana al 70%, «antes del cierre vendíamos entre $500 y $600 mil pesos en productos, eso era bueno, ahora en estas alturas de la vida se vende entre $120 y $150 mil pesos en el día y eso que yo trabajo desde las 6:30a.m. y cierro pasadas las 10:00p.m, es algo muy desgastante para uno quemar vida y terminar vendiendo tan solo una parte de lo que ante se vendía», refirió la comerciante.
«En mi caso, nosotros acá trabajábamos con mi pareja y eso ahorita viendo la situación así, él ha tenido que salir a trabajar en construcción, pero aun así no es como la mejor solución, incluso hay personas que ya han tenido que cerrar sus negocios y salir a trabajar en la rusa, como se le llama acá. Nosotros no podemos hacer eso porque tenemos muchas responsabilidades, tenemos hijos, digamos en mi caso, yo soy madre, tengo mi hijo estudiando y pues en realidad uno no es que haga la gran cosa, pero uno trata de subsistir de alguna forma, porque la idea no es acabar con los negocios, con lo que hemos construido durante toda la vida», dijo la señora Yineth Piñeros.
Junto a la señora Yineth hay cientos de comerciantes en esa región del sur -oriente del departamento de Boyacá, específicamente en el municipio de San Luis de Gaceno que esperan que Dios Todopoderoso les dé «una manito» y permita que puedan subsistir mientras se adelantan los trabajos de mantenimiento y de estabilidad de la vía donde se perdió la banca entre Santa María y el municipio de San Luis de Gaceno, mientras los comerciantes oran «al de arriba» se conoció que el Gobierno Nacional ya trabaja para restablecer la banca y con esto permitir nuevamente el tránsito que conecte a los llanos orientales con el centro del país.