Gobierno impone medidas arancelarias a las importaciones de Acero de China y Rusia

 Gobierno impone medidas arancelarias a las importaciones de Acero de China y Rusia

La iniciativa busca mitigar el impacto de las exportaciones de acero, que ha afectado a la industria local debido a sus precios bajos.

Spread the love

Desde el sector siderúrgico en el país y en Boyacá particularmente, celebran la decisión que genera un alivio en la producción nacional

En los últimos meses, la economía colombiana ha enfrentado crecientes desafíos derivados de la importación de acero proveniente de China y Rusia. Este fenómeno no solo representa una amenaza para la industria siderúrgica local, sino que también pone en riesgo miles de empleos en el sector.

Según cifras de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), las importaciones de acero de estos países han aumentado un 30% en el último año, lo que ha generado preocupación entre las empresas del sector. La competencia desleal y los precios por debajo del costo de producción local han llevado a una disminución en la producción nacional de acero, afectando a más de 30,000 trabajadores en el país.

Ante esta situación, las empresas siderúrgicas han hecho un llamado urgente al Gobierno Nacional para implementar medidas que protejan la industria local. El presidente de Comité Colombiano de Productores de Acero, Daniel Rey Suárez enfatizó que «sin una acción decisiva, muchos de nuestros miembros podrían verse obligados a reducir su capacidad operativa y despedir empleados».

En respuesta a esta creciente preocupación, el Gobierno Nacional ha tomado medidas concretas. El 18 de octubre, el Ministerio de Comercio expidió el Decreto 1294, que establece un arancel adicional a las importaciones de acero provenientes de países con los que Colombia no tiene Tratados de Libre Comercio (TLC). Esta medida busca nivelar el campo de juego para los productores locales y proteger la economía nacional.

La iniciativa, denominada el ‘Pacto por el acero’, buscará fortalecer la industria nacional y posicionar al país de cara a sus exportaciones en el largo plazo. Además, busca contrarrestar el impacto negativo de estas importaciones, que han afectado gravemente a la industria local debido a sus precios bajos y su creciente participación en el mercado nacional.

El decreto señala un incremento en los aranceles para el alambrón de hierro o acero de países con los que no se tiene acuerdo comercial que podría alcanzar hasta el 30%, dependiendo del tipo de acero importado. Las autoridades esperan que esta acción no solo frene el crecimiento de las importaciones chinas y rusas, sino que también impulse la producción nacional, contribuyendo a la generación de empleo y al fortalecimiento de la economía colombiana.

Alexander Adame, exsecretario de Desarrollo Empresarial de Boyacá refirió que es una buena noticia para el sector siderúrgico, “esto es el fruto de un trabajo entre el sector privado y el Gobierno Nacional, hay una muy buena voluntad para seguir avanzando en temas que aún están pendientes. Tenemos claro que el gobierno está pidiendo aceros planos y aceros verdes, por eso hay mucho todavía por hacer”.

A medida que Colombia navega por estos tiempos difíciles, la colaboración entre el gobierno y el sector privado será crucial para garantizar la sostenibilidad de la industria siderúrgica y la protección de los empleos en el país. La implementación efectiva de estas medidas se considera esencial para salvaguardar el futuro económico de Colombia frente a la amenaza de las importaciones desleales.

 

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6