En varios municipios de Boyacá hay alerta por heladas

 En varios municipios de Boyacá hay alerta por heladas

Las bajas temperaturas en la madrugada y el fuete sol que se ha venido presentando al mediodía, encienden las alarmas en el departamento de Boyacá

Spread the love

Las bajas temperaturas en la madrugada y el fuerte sol que se ha venido presentando al mediodía, encienden las alarmas en el departamento de Boyacá, por lo que la secretaria de Agricultura Elizabeth Bermúdez, comentó que las heladas han afectado a varios municipios de las provincias de Sugamuxi, Occidente, Centro y Tundama, recalcando que históricamente 18 municipios sufren por las bajas temperaturas que se presentan en esta época del año.

La secretaria de Agricultura dijo a través de los micrófonos de Matinal Noticias que en este 2025 ya se realizó la primera mesa técnica agroclimática que sirve para concertar con las diferentes instituciones como el Ideam, con el fin de saber cuales son los pronósticos climáticos, además de analizar estrategias y alternativas para los productores.

“El cambio climático ya es una realidad, es algo que como productores ya vivimos en el diario vivir de nuestras veredas, de nuestras regiones”, comentó Bermúdez, afirmando que es necesario empezar a hacer acciones y empezar a trabajar para mitigar las afectaciones.

Dentro de los municipios que han empezado a ver las afectaciones por las heladas registradas en Boyacá se encuentra Ventaquemada, Cómbita, Tuta, zona alta de Sotaquirá, Paipa, Tota, Aquitania, Cuítiva, Firavitoba, Santa Rosa de Viterbo, Toca, Chivatá, así lo dejó saber la secretaria de Agricultura, dejando saber que los municipios mencionados han presentado algún tipo de alerta.

Posibles soluciones

A través de los micrófonos de Matinal Noticias, la secretaria de Agricultura comentó que se deben adoptar modelos serios, dejando saber que la estrategia en la que se empieza a trabajar tiene una transversalidad en la secretaría de Agricultura, la cual es liderada por el Gobernador de Boyacá, el ingeniero Carlos Andrés Amaya.

Dentro de la estrategia está hacer un seguimiento y reportes constantes durante las heladas, además de participar en la mesa agroclimática para hacer las mediciones correspondientes, además de trabajar de la mano con los agricultores, además de implementar sistemas que mantengan las plantas fuertes y resistentes. Por otro lado, se hace un llamado a la prevención, evitando las llamadas quemas controladas.

“Reporten ante sus entidades municipales todas sus afectaciones. Ya se emitió una circular que va a estar abierta hasta marzo y así lograr acogernos a esa política nacional”, recalcó Elizabeth Bermúdez, indicando que siguen trabajando con el Gobierno Nacional para lograr alcances positivos.

Janeth Araque

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6