Por no registrar su marca, otro puede apropiarse de ella, este fue el caso de Ritmo Boyacá 98.6

En las últimas semanas, la emisora comunitaria Ritmo 98.6 FM, con sede en Santa Rosa de Viterbo, Boyacá, ha enfrentado un inesperado cambio.
En las últimas semanas, la emisora Ritmo 98.6 FM, ha enfrentado un inesperado cambio de identidad debido a un proceso de la SIC que la obligó a dejar de usar su nombre.
La emisora Ritmo 98.6, que llevaba cuatro años operando bajo esa marca, fue notificada de que su denominación había sido registrada por terceros ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), lo que les impide continuar con su uso.
El ingeniero Enrique Torres, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Egipto y concesionario de la emisora, explicó la situación en una entrevista con Matinal Noticias donde mencionó que: «Unas personas decidieron registrar en la Superintendencia de Industria y Comercio la marca Ritmo, la cual nosotros llevábamos usando cerca de cuatro años, desde la pandemia. Nos llegan comunicaciones legales en las cuales debemos dejar de usar el nombre y hemos tomado la decisión, obligados por estas cuestiones, de hacer una reestructuración de nuestra emisora».
Este caso pone de manifiesto la importancia de registrar una marca a tiempo para evitar que terceros se apropien de ella y se beneficien del esfuerzo ajeno. «Este es un llamado muy especial para todos los empresarios, comerciantes y cualquier persona que esté desarrollando su marca: hagan este proceso porque les puede suceder lo mismo. Pueden invertir dinero, esfuerzo y después alguien que vea que usted está siendo exitoso va a usurpar esa marca», advirtió Torres.
El proceso de registro de marca no solo se limita a la inscripción en la Cámara de Comercio, sino que debe realizarse formalmente ante la Superintendencia de Industria y Comercio, entidad encargada de conceder los derechos sobre bienes de propiedad industrial. «No solo basta con registrar su marca en Cámara de Comercio o iniciar un proceso, sino que es importante registrarla ante la SIC para evitar que, después de muchos años de trabajo, le arrebaten esa identidad», enfatizó Torres.
A pesar del golpe que ha significado este cambio de identidad, la emisora ha decidido seguir adelante con una nueva imagen. «Estamos en un proceso de reingeniería, desarrollo nuevamente de marca. Cambiamos toda la estructura de la emisora y ahora somos ‘Qué Buena 98.6 FM, la que más suena’. Es una imagen fresca, renovada y con más fuerza», afirmó Torres.
La lección de este caso es clara: el registro de una marca es una medida de protección fundamental para cualquier empresa, emprendimiento o proyecto comunitario. Como recomendación, Torres exhortó a los empresarios a realizar el trámite con asesoría legal especializada y no dejarlo a la deriva. «Es un proceso que tiene un costo, pero que es muy importante para evitar complicaciones legales y pérdidas de identidad comercial», concluyó.
En Boyacá, quienes deseen más información sobre el registro de marcas, pueden acudir a las Cámaras de Comercio de Duitama, Sogamoso y Tunja, o directamente a la Superintendencia de Industria y Comercio en Bogotá.
Si bien se decidió realizar el cambio de marca para salvaguardar el exitoso proceso adelantado en la región por 98.6 FM, Matinal Noticias conoció que ya se tomaron acciones legales, penales y civiles en contra de quienes de forma abusiva registraron la marca «Ritmo» ante la SIC por violación de los derechos de autor y de propiedad intelectual.
Redacción: Dolly Parra Periodista Matinal Noticias Boyacá