Tensión en Tunja por desalojos en el centro histórico; la alcaldía defiende los operativos

 Tensión en Tunja por desalojos en el centro histórico; la alcaldía defiende los operativos

La administración municipal de Tunja reiteró su intención con la recuperación del espacio público

Spread the love

En medio de un ambiente de tensión y debate por causa de los recientes operativos contra los vendedores ambulantes del Centro Histórico de la ciudad, la administración municipal de Tunja reiteró su intención con la recuperación del espacio público.

 

La polémica se despertó lu8ego de que el pasado lunes 10 de febrero, la Alcaldía de Tunja a través de la Secretaría de Gobierno, en compañía de la Policía y el Ejército, realizarán actividades de control del espacio público en el centro histórico, levantando en medio el operativo la carreta d frutas de una vendedora ambulante, el hecho quedó registrado en video que se viralizó en las redes sociales generado una fuerte controversia entre diversos sectores de la comunidad, especialmente entre los vendedores informales afectados por los controles.

 

La estrategia del gobierno se argumenta en la necesidad de preservar el orden y garantizar el uso adecuado del espacio público pues afirman que en negociaciones que empezaron con el sector hace más de un año, han dispuesto alternativas para los ambulantes como el traslado de los vendedores a zonas designadas, como el Hoyo de la Papa y las plazas de mercado, donde se están implementando iniciativas para fomentar el flujo de compradores y garantizar mejores condiciones comerciales.

 

Sin embargo, estas intervenciones han generado rechazo en algunos sectores, quienes consideran que la medida vulnera el derecho al trabajo de los vendedores y no atiende las dificultades económicas que enfrentan. A pesar de las críticas, desde la Alcaldía se mantienen en la postura y señalan que los comerciantes han sido informados sobre la normativa vigente y han tenido la oportunidad de reubicarse en los espacios autorizados.

Al respecto, la secretaria del Interior, Ahiliz Rojas, afirmó que las acciones de control seguirán desarrollándose de manera permanente, con el objetivo de hacer cumplir la regulación establecida y mantener la organización en el centro de la ciudad. La postura de la administración es clara: las normas deben respetarse y el espacio público no puede ser ocupado de manera irregular.

 

De igual manera, el alcalde de Tunja Mikahil Krasnov, ante la polémica generada reafirmó la postura institucional, “Desde el primer día hemos sido justos ofreciendo soluciones reales, puestos en las plazas de mercado y reubicación en el hoyo de la papa. Pero algunos han querido desinformar y generar caos. No lo permitiremos”, refirió el mandatario.

 

Mientras avanza la implementación de estos operativos, el debate sigue abierto. unos respaldan la decisión del gobierno local en defensa del orden y la legalidad, otros exigen alternativas más incluyentes que permitan garantizar tanto el desarrollo urbano como el sustento de quienes dependen del comercio informal. Así las cosas, la discusión sobre el equilibrio entre regulación y derechos económicos continúa siendo un tema central en la agenda pública de la capital boyacense mientras además avanza contra el alcalde la ciudad, la polémica de la posible revocatoria del Alcalde por la presenta inhabilidad que le impediría su continuidad en el cargo.

 

Janeth Araque

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6