Cuestionado proyecto de energía solar en Paipa y Sotaquirá será estudiado en audiencia publica
Para el próximo 23 de febrero de 2022 en Paipa está programada la Audiencia Pública que definiría si la autoridad ambiental concede o no Licenciamiento al proyecto que se pretende adelantar en 200 hectáreas del páramo Guantiva – La Rusa, límites entre los municipios de Paipa y Sotaquirá.
La dirección general de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá ‘Corpoboyacá’, siguiendo el debido proceso hace el llamado a los representantes de los diferentes sectores públicos y privados, a las organizaciones no gubernamentales, entes de control, veedores ciudadanos, grupos étnicos, jóvenes y comunidad en general, a la Audiencia Pública Ambiental para la presentación de la solicitud de Licenciamiento Ambiental presentada por la Sociedad PSR 4 S.A.S., identificada con NIT. 901.095.187-4, representada legalmente por Mauricio José Sarria Durán, quién solicitó Licencia Ambiental para adelantar en el departamento el proyecto denominado ‘Energía Solar Fotovoltaica Paipa II – Psr 4’, a desarrollarse en los municipios de Sotaquirá y Paipa.
Lo anterior, en razón a que la Audiencia programada para el pasado 17 de diciembre de 2021 no se llevó a cabo por causa de la prolongación de la Audiencia Pública Ambiental del proyecto denominado ‘Energía Solar Fotovoltaica Paipa I – Psr 3’.
Es así que se reprogramó la Audiencia Pública Ambiental para el próximo miércoles 23 de febrero de 2022 a las 8:00a.m, en las instalaciones del Coliseo Municipal de Paipa Boyacá (Carrera 15 # 25-30).
Esta Audiencia acapara la atención de comunidad, autoridades y defensores del medio ambiente teniendo en cuenta que es uno de los pasos fundamentales que debe surtir Corpoboyacá para definir si autoriza o no mediante licenciamiento la construcción del proyecto.
Las inscripciones realizadas para efectuar las intervenciones en la Audiencia programada para el pasado 17 de diciembre de 2021, se mantendrán y no será necesario una nueva inscripción, según lo indicó la corporación, sin embargo, las personas interesadas en intervenir en la Audiencia Pública que no se hayan inscrito, podrán hacerlo en el horario 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m., a 4:00 p.m., hasta el 17 de febrero de 2022 a las 4:00 pm, a través de la línea de contacto ciudadano, marcando desde un teléfono móvil al 031[3208551802] de Corpoboyacá o en su página web: https://www.corpoboyaca.gov.co, diligenciando el formulario previsto para tal fin, o por medio de mensaje al correo electrónico subrecursos@corpoboyaca.gov.co, o a través de la Secretaria General y Jurídica de CORPOBOYACÁ, ubicada en la Antigua vía a Paipa No. 53-70, segundo piso de la ciudad de Tunja, en la Alcaldía y/o Personerías de los municipios de Sotaquirá y Paipa,
La inscripción en los municipios, se efectuará en las mismas fechas y en el horario de atención establecido en cada una de las Alcaldías y/o Personerías.
La autoridad ambiental aclaró que la participación a esta audiencia es abierta, y en consecuencia cualquier ciudadano colombiano tendrá derecho a intervenir en la forma establecida en el artículo 10 del Decreto 330 de 2007. Para mayor información comunicarse a través de la línea telefónica 7457188. Ext. 204.
Por lo pronto mientras se desarrolla la Audiencia habitantes de las veredas Carrizal de Sotaquirá , y Sátiva de Paipa, continuaran oponiéndose al proyecto de energía fotovoltaica, que cubriría con paneles solares más de 200 hectáreas del páramo Guantiva – La Rusa afectando su vegetación y afluentes.