Por riesgo de trashumancia electoral, CNE suspende inscripción de 117 cédulas en Oicatá, Boyacá

 Por riesgo de trashumancia electoral, CNE suspende inscripción de 117 cédulas en Oicatá, Boyacá

default

Spread the love

A través de una Resolución el Consejo Nacional Electoral adoptó algunas decisiones dentro del procedimiento administrativo breve y sumario que se adelanta para determinar la posible inscripción irregular de cédulas de ciudadanía y extranjería en el Municipio de Oicatá del Departamento de Boyacá, con ocasión de las elecciones a realizarse el próximo 29 de octubre de 2023.

Esa Corporación, en desarrollo de las facultades asignadas por la Constitución y la Ley, una vez adelantados los procedimientos establecidos y el material probatorio recaudado, procedió a indicar los parámetros sobre los cuales abordará los criterios de decisión para resolver sobre la declaratoria sin efecto de la inscripción de cada cédula de ciudadanía y, extranjería investigada, a efectos de establecer las condiciones de valoración y calificación que corresponde cursar y evaluar para adoptar la medida pertinente, reiterando que para el caso de autos, relacionado con el municipio de Oicatá del departamento de Boyacá, se allegaron por parte de la Dirección de Gestión Electoral (Oficina Censo Electoral) de la Registraduría Nacional del Estado Civil, los registros informativos acopiados por esa dependencia y que reposan en las bases de datos mencionadas en el acápite de acervo probatorio del presente acto administrativo. Ahora bien, como criterio general para mantener válida la inscripción del ciudadano, una vez realizados los cruces de bases de datos (relacionadas en el numeral siguiente del presente acto administrativo), el CNE avaló las que coincidian al menos en una de las bases de datos con el lugar de inscripción para votar, de tal manera que se pueda establecer un vínculo o relación con el municipio en el que se ha realizado la inscripción de la cedula de ciudadanía, bien porque: a) habitan el respectivo municipio; o, b) tienen asiento regular en el mismo; o, c) ejercen allí su profesión u oficio; o, d) poseen algún negocio o empleo.

Según el CNE, dentro de la presente investigación se ordenó a la Registraduría Nacional del Estado Civil comparar y cruzar la información de las cédulas inscritas (ciudadanos nacionales y extranjeros) que con corte a 30 de junio de 2023 se han registrado en el Municipio de Oicatá, Departamento de Boyacá, para las elecciones del 29 de octubre de 2023, con las bases del Censo Electoral 2019; bases de datos de Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales —SISBEN– administrada por el Departamento Nacional de Planeación DNP; la base de datos única del Sistema de Seguridad Social ADRES– adscrita al Ministerio de Salud y Protección Social; la base de datos de los Beneficiarios que acompaña la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema —ANSPE; la Base de datos del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social —DPS; la Base de Datos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC; y, el Archivo Nacional de Identificación (ANI) dando como resultado la suspesión de inscripción de 117 personas.

La Resolución 5985 también señala que las cédulas cuya inscripción se deja sin efecto por riesgo de trashumancia lectoral, se incorporarán al censo electoral inmediatamente anterior, es decir, al último lugar donde ejercieron su derecho al voto.

Redacción Matinal Noticias

http://www.matinalnoticias.com

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6