Crisis de agua en Duitama: Empoduitama toma medidas urgentes ante la sequía provocada por fenómeno del Niño
La empresa de servicios públicos Empoduitama ha lanzado una advertencia urgente sobre la crisis del agua que azota al municipio de Duitama. Esta situación crítica es resultado directo del fenómeno de El Niño, que ha dejado los niveles de las fuentes hídricas en un estado alarmante, generando preocupación tanto entre las autoridades locales como en la comunidad.
En respuesta a esta emergencia, Empoduitama, en colaboración con Corpoboyacá, ha implementado medidas inmediatas para abordar la crisis. En un comunicado emitido el pasado lunes 20 de febrero, la empresa resaltó sus esfuerzos por encontrar soluciones efectivas a los desafíos planteados por la escasez de agua. Según palabras de Pedro Pablo Matallana, Gerente de Empoduitama, “Tuvimos la visita de la Corporación Autónoma de Boyacá a las captaciones de nuestra empresa, allí la Corporación llegó a la conclusión que realmente Duitama está en una crisis de desabastecimiento bastante delicada”.
Sin embargo, la falta de un plan de contingencia establecido por la administración anterior ha complicado la situación. El Gerente explicó: “Hay que tener en cuenta que nosotros primero, no estábamos preparados para este fenómeno, esta preparación para una contingencia de este tipo, no se hace en dos ni en tres semanas, incluso ni en tres meses, una contingencia se arma un año, un año y medio antes, de hecho el IDEAM decía, estén preparados para el fenómeno del niño”. Esto ha convertido los primeros meses del 2024 en un desafío monumental para la entidad.
A pesar de estas dificultades, Empoduitama ha puesto en marcha diversas acciones para garantizar el suministro de agua a la comunidad. Actualmente, Duitama cuenta con un carrotanque de 23 metros proporcionado por el gobierno nacional, pero la falta de agua en sí misma sigue siendo el principal obstáculo. Según el Gerente, “Estamos haciendo la gestión ante el departamento para otro vehículo, pero estamos buscando también el apoyo de otros municipios donde ir a abastecernos de agua potable, porque estamos descompensando las redes en este momento».
Empoduitama continúa trabajando en programas de contingencia, contando con el apoyo del Ejército Nacional, el cuerpo de Bomberos Duitama y vehículos de la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios de Duitama. Sin embargo, la magnitud del problema persiste, ya que los niveles de agua de las fuentes hídricas siguen siendo insuficientes. “En este momento, aparte de Surba que es uno de los grandes contribuyentes de agua para la ciudad, se suma Boyacogua. Boyacogua viene bajando sus niveles de una forma considerable, hay que tener en cuenta que en Boyacogua somos usuarios junto con tres acueductos comunitarios, a los que ya acudimos a su buena voluntad, a su humanidad para que en las noches ellos cierren sus captaciones y nos permitan recargar en gran parte Empoduitama”. Agregó el Gerente.
Una de las prioridades de Empoduitama es garantizar el suministro de agua a los centros de salud, como la E.S.E Tundama. El Gerente destacó que, aunque la comunidad puede sentirse frustrada por la falta de agua en sus hogares, es fundamental priorizar las necesidades de los hospitales y los centros de salud, “La comunidad se desespera por eso, porque no llegamos a las seis de la mañana a abastecer las casas, pero nosotros tenemos una responsabilidad con el hospital, tenemos una responsabilidad con los centros de salud, tenemos una responsabilidad con los colegios”.
Además de la escasez causada por el fenómeno del Niño, se identificaron otros problemas que contribuyen al desabastecimiento en ciertos barrios de la ciudad. Entre ellos se encuentra la construcción de edificios sin la adecuada planificación de infraestructuras hidrosanitarias, lo que obstaculiza el flujo de agua hacia las viviendas más pequeñas.
A la problemática también se suman los lavaderos que están conectados al acueducto, que si bien, se habían visitado con policía ambiental, siguen sus labores, “Se les hizo un acta de compromiso para no llegarlos a sancionar, para que no incurrieran en multas, pero a la gente le falta conciencia”. También señaló que la comunidad debe prestar de su parte un buen trato a los funcionarios, “hay gente que es demasiado grosera, los tratan mal y ellos tampoco tienen la culpa, nosotros estamos dando todo lo que podemos desde la empresa Empoduitama.
En este contexto, Empoduitama hace un llamado a la colaboración y comprensión de la comunidad. Se subraya la importancia de adoptar medidas sostenibles a largo plazo, como la optimización de los sistemas de captación y distribución de agua, así como campañas de concientización para promover un uso responsable del recurso hídrico.
A pesar de los desafíos, Empoduitama está comprometida a seguir trabajando incansablemente para resolver esta crisis y asegurar el acceso al agua para todos los habitantes de Duitama.