Parameros no llegaron a acuerdos, Se anuncia paro para el próximo 4 de agosto

los campesinos y la Federación de Parameros del Nororiente
Este sábado 15 de febrero se llevó a cabo una reunión de la Federación de Parameros del Nororiente colombiano en el municipio de El Espino, provincia de Gutiérrez, con la Secretaría de Ambiente Departamental y miembros del Gobierno Nacional para discutir la delimitación de los páramos en Colombia.
TEMAS DE INTERÉS: Perdió la vida por dormirse debajo del vehículo. Conozca los detalles del accidente registrado en la vía Tunja-Ventaquemada
Dentro de los requerimientos y el diálogo, los campesinos solicitaron al gobierno reevaluar la medida para poder continuar con sus actividades agrícolas en estas zonas, pero al escuchar las propuestas del Gobierno nacional, los campesinos y la Federación de Parameros del Nororiente Colombiano, no aceptaron ninguna de las propuestas sobre zonificacion de páramos y algunas modificaciones, Ante la situación se anunció que que retomarán el paro iniciado en octubre de 2024 el próximo 4 de agosto.
CONTINÚA LEYENDO: Por no registrar su marca, otro puede apropiarse de ella, este fue el caso de Ritmo Boyacá 98.6
Por su parte, el secretario de Ambiente de Boyacá, Fabio Medrano, señaló que se están evaluando estrategias para mitigar el impacto de las protestas, ya que los manifestantes planean bloquear vías principales.
Es de recalcar que, dentro de las exigencias de los parameros al Gobierno Nacional está el acceso a créditos del Banco Agrario, el cual actualmente le niega financiamiento debido a la importancia ambiental de los páramos.
En diálogos con Matinal Noticias, Javier Vargas, líder de la provincia de Norte y Gutiérrez, comentó que están hablando con miembros de la Federación de Parameros del Nororiente colombiano y demás líderes para fijar nuevas fechas de reuniones y tratar el tema del paro que se llevaría a cabo el próximo 4 de agosto, mostrando su inconformismo con el Gobierno Nacional por el incumplimiento a los acuerdos pactados en octubre del 2024.