¡Está que se cae! Crítico estado del puente de El Boche en Socha, en La Ruta Libertadora

 ¡Está que se cae! Crítico estado del puente de El Boche en Socha, en La Ruta Libertadora

Es preocupante el estado del puente ubicado en la quebrada El Boche, jurisdicción del municipio de Socha, sobre la ruta Los Libertadores.

Spread the love

Es preocupante el estado del puente ubicado en la quebrada El Boche, jurisdicción del municipio de Socha, sobre la ruta Los Libertadores que comunica a Boyacá con los departamentos de Arauca y Casanare, por las graves afectaciones que se están presentando en este sector debido al agrietamiento, lo que genera zozobra por un posible colapso.

El fin de semana se registraron fuertes lluvias en el lugar, lo que generó que la quebrada El Boche aumentara su caudal, afectando notablemente las obras que se realizaban en el lugar, y así lo dejó ver el concejal Edgar Benítez, quien a través de los micrófonos de Matinal Noticias comentó: “Una fuerte lluvia en la parte alta hizo crecer la quebrada y se llevó parte de las bases del puente y ahora es un puente que está a punto de colapsar”.

CONTINÚA LEYENDO: Parameros no llegaron a acuerdos, Se anuncia paro para el próximo 4 de agosto

De otro lado, el concejal del municipio de Socha dejó saber su inconformismo con el consorcio KMA, indicando que han tenido un incumplimiento reiterativo. “Ha habido muchos problemas con el retraso de la obra del consorcio contratista, y en varias oportunidades se le ha manifestado en inconformismo de la ciudadanía, del gremio transportador, pero no se han visto los avances”, indicó Benítez.

Sin paso

Ante la eventualidad registrada en fin de semana en el municipio de Socha, la administración municipal en cabeza de Óscar Antonio Hurtado, emitió el decreto No. 006 de 16 de febrero de 2025, en el que se prohíbe de forma temporal el tránsito de vehículos de carga a partir de la fecha.

ARTÍCULO PRIMERO: Prohibir el tránsito de forma temporal en el sector puente el Boche de la zona Rural del municipio de Socha, de vehículos automotores tales como; Tracto camiones, Bacha de camión, camión tractor, camiones de 1 o más ejes, volquetas, doble troques, cuyo tonelaje supere las 7 toneladas. (vehículos de Carga Pesada).

 

ARTÍCULO SEGUNDO: Prohibir el tránsito forma temporal en el sector puente el Boche de la zona Rural del municipio de Socha, de los vehículos de carga pesada, y aquellos vehículos y/o carga extra dimensionada y/o extra pesada, en los dos sentidos de circulación de la vía circundante a la zona de la afectación.

 

PÁRRAFO PRIMERO: Ordénese a conductores y propietarios de vehículos de carga pesada cumplir con las órdenes impartidas en este Decreto, con el objeto de prevenir y evitar riesgos mayores por el no cumplimiento de lo acá ordenado en virtud de la mitigación del riesgo presentado en el Puente El Boche.

 

ARTÍCULO TERCERO: Córrase traslado de esta orden de policía al comandante de policía municipal y a la inspectora municipal para dar cumplimiento a lo ordenado y se de aplicación a las multas, medidas correctivas, sanciones establecidas en el código nacional de tránsito y/o código nacional de policía y demás disposiciones legales que fueran de obligatorio cumplimiento.

 

ARTÍCULO CUARTO: De esta determinación envíense copia a todos los medios de comunicación de amplia difusión en el municipio, emisoras, redes sociales, y demás.

 

ARTÍCULO QUINTO: VIGENCIA Y DEROGATORIA: El presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicación y deroga las disposiciones que le sean contrarias; su vigencia está sujeta a mantener el estado de afectación que se presenta sobre el puente, hasta tanto no se logre la estabilidad técnica y total seguridad para la circulación de vehículos de carga pesada sobre el Puente El Boche.

TEMAS DE INTERÉS: Perdió la vida por dormirse debajo del vehículo. Conozca los detalles del accidente registrado en la vía Tunja-Ventaquemada

La preocupación continúa

Ante el riesgo que presenta el puente de la quebrada El Boche, comunidad pide prontas soluciones, recalcando que la problemática lleva años y si colapsa el puente El Boche, sería Terrible para la provincia de Valderrama sumado a las problemáticas socioambientales, movimientos en masa, el desgobierno, el bajo precio del carbón, la crisis migratoria, la inseguridad, entre otras.

Debido al agrietamiento del puente, este lunes 17 de febrero se llevó a cabo una reunión en la que hizo presencia delegados del consorcio KMA; el director regional de Invías, Gustavo Hernández; el director de la Unidad Gestión del Riesgo Departamental, Jeison Carreño, el alcalde del municipio, Óscar Antonio Hurtado; secretario de gobierno, Edwar Araque; la gestora social, Natalia Hostos, empresarios mineros de la región y líderes de la comunidad para hablar de la problemática, exponiendo sus puntos de vista, esperando resultados lo más pronto posible.

MÁS PARA LEER: Tensión en Tunja por desalojos en el centro histórico; la alcaldía defiende los operativos

Luego de la reunión, el director de Gestión de Riesgo de Desastre de Boyacá indicó que están estudiando alternativas, dejando saber que el Invías planteó que se puede extender el metro hasta 7 metros de longitud, pero ara ello debe haber disposición de una finca de un propietario que se encuentra aledaño a la vía nacional, para que el Instituto Nacional de Vías pueda intervenir el tramo.

 

 

Janeth Araque

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

--:--
--:--
RADIO
  • cover
    MATINAL NOTICIAS
  • cover
    RITMO STEREO 98.6