Se reinician obras del Colegio Divino Niño de Úmbita Boyacá, proyecto del polémico FFIE
Por: Arley Páez, periodista Matinal Noticias
Las obras que hacen parte del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa – FFIE que llevan varios meses paralizas, no alcanzan al 30% de avance, por lo que hay expectativa entre la comunidad educativa ante el inicio de los trabajos de construcción.
Según lo dio a conocer el Alcalde de Úmbita Rafael Ramírez, en medio de una socialización que se desarrolló el día jueves 18 de mayo, en la que participaron, el FFIE, el Contratista, la Interventoría, la comunidad educativa, la Personería y líderes en general, se anunció el reinicio de manera inmediata del contrato de obra de la Institución Educativa Divino Niño de Bosque, obras que ya arrancaron nuevamente, «Se destacó el compromiso del nuevo contratista de avanzar con planes de contingencia para lograr entregar la obra terminada en diciembre de este año, debiendo reiniciar con la demolición de la placa mal construida por el anterior contratista. En esta reunión, se pidió a la comunidad su apoyo, recuperando la confianza perdida en este proyecto, para lo cual, la Administración Municipal continuará muy pendiente del avance de los trabajos y apoyará con recursos para las obras complementarias fundamentales, tales como los servicios públicos», señaló el mandatario.
Las obras se adelantarán, según anunció el contratista, en dos frentes de trabajo, lo que demandará mano de obra tanto calificada como no calificada de la región para sacar adelante el proyecto y cumplir con los tiempos dados.
“En medio de la reunión, el Personero Municipal aprovechó para conformar la veeduría ciudadana que estará al tanto del seguimiento de las obras. Y pues al municipio le corresponde adelantar obras complementarias como, servicios públicos, pozo séptico y la construcción de un cuarto para el cilindro del gas, entre otras obras, es decir, fue una reunión muy provechosa en función de la calidad educativa del municipio”, dijo el alcalde.
Por su parte, desde las comunidades educativas esperan que los compromisos adquiridos se cumplan y que no haya más trabas y suspensiones del contrato, así lo señaló María de los Ángeles Espitia Rectora del Plantel Educativo, “Confiamos y agradecemos la gestión de las autoridades para que el proyecto se reactive, tenemos en este momento cerca de 120 estudiantes tanto en primaria como de secundaria, quienes asisten a sus clases en solo tres salones, totalmente hacinados, por eso es importante que el colegio sea entregado lo antes posible. (…) les quiero contar igualmente que hay una biblioteca que dotó el Ministerio de Educación que no podemos utilizar porque no hay donde colocarla, y así pasa también con el laboratorio que tampoco está porque allí se debió adecuar como salón de clases con todas sus dificultades”
La directiva docente, también dijo que están a la expectativa del avance de las obras, “son muchos años, los que han pasado recibiendo e impartiendo educación con serias dificultades, por eso ya es hora de cumplirle a los niños y niñas con la calidad de su plantel” refirió.