Ante emergencia ambiental, Colombia se une en plegaria para pedir el don de la lluvia

Incendios forestales Colombia Foto: Archivo Particular
Con toda la capacidad disponible en terreno atendiendo incendios forestales, escasez de agua y heladas, el pueblo colombiano recurrirá a la fe divina, pidiendo al Todo Poderoso, cese el intenso verano.
Preocupados por la crítica situación que vive el país por cuenta de la escasez de agua y los múltiples incendios forestales que se han presentado en los últimos días en diferentes regiones, los obispos de Colombia convocan para este domingo, 28 de enero, una rogativa nacional para pedir a Dios el don de la lluvia.
Además, envían una carta al pueblo de Dios, en la que evidencian la necesidad de tener mayor conciencia medioambiental, así como de emprender acciones contundentes que ayuden a prevenir este tipo de riesgos.
“La actual situación climática que atraviesa Colombia, caracterizada por la escasez del agua potable, resequedad de las tierras, pérdida de cultivos e incendios forestales nos hace dirigir la mirada al Dios de la vida pidiendo que mueva nuestros corazones para que emprendamos acciones concretas de “conversión ecológica”, animados por el cuidado y conservación que debemos tener de nuestra casa común y de los más pobres, que son los principales afectados”, afirman los pastores en su mensaje.
A través de un mensaje, el Cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, recuerda que esta situación también es consecuencia del uso indebido de los recursos y de la falta de prevención. “Hoy estamos sufriendo también por las quemas, por las talas, por la contaminación”, expresa el purpurado.
Por su parte el Gobernador, Carlos Amaya invitó a unirse a la gran jornada de oración por Boyacá que se llevará a cabo este domingo 28 de enero, entre las 8:00 de la mañana y 12:00 del mediodía, con el propósito de pedirle a Dios que llueva, disminuya la sequía y reduzca las heladas.
El mandatario también un llamado a los labriegos y la comunidad boyacense para no realizar las llamadas “quemas controladas”, así como a ahorrar agua y apoyar las tareas que desarrollan los organismos de socorro.
Los prelados piden que esta plegaria se adelante en todas parroquias y comunidades de fe del país.
Por: Arley Páez / Periodista Sistema Informativo Matinal Noticias